La Marcha a San Cristóbal, casi 30 años después
Se celebra este domingo la 27 edición de esta tradicional cita popular, que solo paró dos años por la pandemia

Entrevista Miguel Pueyo, sección de montaña de Anaitasuna (16/09/2022)
12:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Hace 29 años a los entusiastas de la sección de montaña de Anaitasuna se les ocurrió la idea de juntarse y subir al monte San Cristóbal. Una actividad social a la que se unía una reivindicación: La necesidad de limpiar la zona y de hacerla accesible a los ciudadanos.
Casi 30 años después muchas de las reivindicaciones están logradas gracias a su perseverancia y al apoyo de entidades municipales y mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Sin embargo, se siguen juntando familias y vecinos en un evento que ha pasado a ser un imprescindible en el calendario de actividades populares en la capital navarra.
Este domingo se celebra la edición número 27 (Hubo dos años de parón por la pandemia), y en SER Deportivos Navarra el responsable de la sección de montaña del Club Anaitasuna, Miguel Pueyo, ha hablado de esta edición, de los orígenes, y de cómo han llegado hasta aquí.

Ramón Huarte
Ramón Huarte creció en una familia ligada a la propiedad de la emisora. Así, comenzó joven a hacer colaboraciones...