Cae en España una red de narcos que podía producir seis toneladas de cocaína
La investigación se inició a principios de 2021, cuando la Policía tuvo conocimiento del tráfico de cocaína a pequeña escala en un establecimiento hostelero en Pamplona

La Policía Nacional desarticula una red de narcotraficantes con capacidad para producir 6 toneladas de cocaína

Pamplona
La Policía Nacional ha desmantelado una red internacional de narcotraficantes asentada en España y Países Bajos, donde han sido detenidas 25 personas dedicadas a la elaboración y distribución de drogas de origen sintético, con capacidad para producir hasta seis toneladas de cocaína.
La investigación sobre esta red se inició a principios de 2021, cuando la Policía tuvo conocimiento del tráfico de cocaína a pequeña escala en un establecimiento hostelero en Pamplona.
Los arrestos en España, un total de 24, se han producido en los municipios de Pamplona, Zaragoza y Getafe (Madrid), donde también se han intervenido 67 kilos de anfetamina o speed, 11,8 kilos de sustancia de corte, 33.000 euros en efectivo y dos coches de alta gama, informa la Dirección General de la Policía.
Las vigilancias policiales comprobaron que el trasiego de clientes de droga era frecuente y que la de mayor pureza y calidad con la que se traficaba procedía de otra organización de origen peruano.
Tras poner el objetivo sobre los suministradores de la cocaína que se vendía en el local, los agentes llegaron hasta los líderes de una red de narcotráfico con conexiones, por un lado, con Países Bajos, Colombia y Paraguay y por otro lado con Perú, desde donde trataban de importar la cocaína impregnada en pequeños envíos.
El líder de la organización, afincado en Zaragoza y que también era el químico de la red, pretendía abrir el abanico de negocio mediante la importación de pasta base de la planta de la coca con la que sintetizar el producto final, clorhidrato de cocaína.
Para ello contaba con los conocimientos del líder de la trama peruana, que fue detenido en Pamplona años después de haber sido arrestado en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas al tratar de introducir droga.
La organización asentada en España tenía el apoyo logístico de un grupo holandés que importaba a través del puerto de Rotterdam tanto los líquidos precursores necesarios para la elaboración de drogas sintéticas como cargamentos de pasta de coca.
Mediante una orden europea de investigación la Policía holandesa desmanteló un laboratorio en el que se intervinieron productos químicos suficientes como para sintetizar seis toneladas de cocaína.
Dicho laboratorio servía además para elaborar otras sustancias que también fueron encontradas en el lugar, como la metanfetamina, una droga que en la actualidad preocupa a las autoridades holandesas.
En el marco de esta operación se halló en Zaragoza otro laboratorio clandestino que estaba oculto en el almacén de un bar de reciente apertura, donde se incautaron 66 kilos de anfetamina de gran pureza.
De las 25 personas detenidas en varias fases de la investigación seis de ellas ya han ingresado en prisión provisional. EFE