El 65% de los trabajadores navarros tiene un título que acredita su experiencia laboral
De esta manera Navarra se sitúa por encima de la media española: la mitad de los españoles no cuenta con una acreditación de su experiencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OBRZM4BTXZACZIO6ZOC2USLSVU.jpg?auth=d7162c70b492b03010ad177cfa04bc81b158236a458f6fb6bdd9a5d8ebe99742&quality=70&width=650&height=487&focal=1278,474)
Un trabajador de la construcción realiza labores en un tejado / Peter Cade
![Un trabajador de la construcción realiza labores en un tejado](https://cadenaser.com/resizer/v2/OBRZM4BTXZACZIO6ZOC2USLSVU.jpg?auth=d7162c70b492b03010ad177cfa04bc81b158236a458f6fb6bdd9a5d8ebe99742)
Pamplona
Navarra continúa avanzando en potenciar que los trabajadores acrediten su experiencia laboral a pesar de que supera la media española: el 65% de los trabajadores navarros poseen un título que certifica su experiencia. En el caso de España, esa cifra no supera el 50%.
El Ministerio de Educación del Gobierno de España encargó a Navarra acreditar la experiencia de 15.850 trabajadores para diciembre de 2024. Para conseguirlo, desde el departamento de Educación del Gobierno Foral se puso en marcha la campaña 'Aprovecha tu Experiencia'. Tomás Rodríguez Garraza es el director del Departamento de Formación Profesional: "Va por buen camino porque ya teníamos 3.600 personas acreditadas y en lo que va de ejercicio llevamos cerca de 1.000".
No obstante, las cifras anteriores a la orden de Educación no son acumulables, por lo que quedan 11.000 personas que acreditar en un tiempo de dos años. En Navarra el sector sociosanitario es en el que más se solicita experiencia laboral, mientras que en los que menos son instructores de yoga o bomberos forestales, entre otros.
Se puede acreditar experiencia laboral inscribiéndose en la web del Servicio Navarro de Empleo o en la del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.