El consejero navarro Mikel Irujo ve "positiva y necesaria" la rebaja del IVA del gas
El consejero de Desarrollo Económico ha señalado que el encarecimiento de la energía "está afectando ya de manera dramática a nivel social y desde luego industrial"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SDTFV5OTV5MDJBQH3KLTVHRZDM.jpg?auth=3b94b9559c6f1636b60045509f4dd223beb2c51b2ad0031adc3099f0fa47e7b7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Gas en una cocina. / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)
![Gas en una cocina.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SDTFV5OTV5MDJBQH3KLTVHRZDM.jpg?auth=3b94b9559c6f1636b60045509f4dd223beb2c51b2ad0031adc3099f0fa47e7b7)
Pamplona
El consejero de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, ha considerado "positiva y necesaria" la rebaja del IVA del gas del 21% al 5%, una medida que según ha anunciado esta mañana el presidente Pedro Sánchez se aplicará a partir de octubre. El titular de Desarrollo Económico ha señalado que el encarecimiento de la energía "está afectando ya de manera dramática a nivel social y desde luego industrial", y ha recordado al respecto que la subida acumulada del IPC industrial en materia de energía es en Navarra de un 106%, algo "muy comprometedor para todas las empresas, industrias y comercios, a la hora de atender sus facturas mensuales". Para Irujo además la rebaja anunciada del 21% al 5% no solo es "necesaria" sino que es "notable" por lo que "tiene que notarse" cuando la industria consume el 38% de la energía en Navarra, el comercio un 4% y el transporte, muy ligado a los dos anteriores, un 37%.
Más información
El consejero ha recordado además, en espera de las medidas que pueda adoptar Europa, que el Gobierno foral remitió ayer mismo al ministerio de Transición Energética sus propuestas para el nuevo foro industrial de apoyo y transición con tres pilares: fomento de las renovables, impulso al autoconsumo y eficiencia energética, un factor éste último que "suele ser el gran olvidado". Y en este sentido ha destacado que se trata de un ahorro "necesario" y en el que Navarra "va por buen camino" ya que registra una bajada del consumo de "un 16% en una década".