Actualidad

El Gobierno de Navarra aumenta las ayudas económicas para estudiantes de euskera y euskaltegis

Las ayudas a estudiantes adultos de euskera ascienden hasta los 380 euros y el plazo para solicitarlas dura desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre

Pamplona

El Gobierno de Navarra ha presentado la campaña “Euskera Ahora” para fomentar el aprendizaje entre personas adultas. Los cursos inician hoy el plazo de inscripción y tienen por objetivo animar a la población joven a aprender euskera. Han presentando los nuevos cursos como una actividad atractiva que ofrece nuevas vivencias y oportunidades.

La campaña ha sido presentada por Mikel Arregi, director gerente de Euskarabidea – Instituto Navarro del Euskera; Izaskun Anduaga, concejala del Ayuntamiento de Ulzama, una de las entidades locales que toman parte en la campaña; y Nekane Otamendi, profesora de IKA, en representación de los euskaltegis de iniciativa social. Acompañando a los ponentes también han participado Ainhoa Madariaga, directora del euskaltegi público Zubiarte; y Beatriz Buldain, coordinadora de AEK en Navarra.

La campaña está organizada por el Departamento de Relaciones Ciudadanas, mediante Euskarabidea–Instituto Navarro del Euskera, junto a 33 entidades locales y diferentes agentes del sector de la enseñanza de euskera a personas adultas: el euskaltegi público Zubiarte, las escuelas oficiales de idiomas, y los euskaltegis de iniciativa social de AEK e IKA y Bai&By.

Con el objeto de avanzar hacia la gratuidad de la enseñanza de euskera y garantizar el derecho de la ciudadanía a conocer esta lengua, el Gobierno de Navarra ha incrementado las cantidades destinadas a las ayudas individuales para personas adultas, así como las de la convocatoria de ayudas a los euskaltegis.

En lo que se refiere a las ayudas individuales, Arregi ha indicado que la convocatoria cuenta este año con 300.000 euros, 56.000 más que el año pasado. En el curso 2020-2021, más de 800 personas recibieron ayuda, en el curso 201-2022, fueron más de 1.000. En cuanto a las ayudas para los euskaltegis, la convocatoria para el curso 2022-2023 cuenta con 2.100.000 euros, casi 900.000 euros más que el curso anterior.

En representación de las entidades locales ha intervenido Izaskun Anduaga animando en especial a toda la juventud navarra que quiere aprender euskera o mejorar su nivel, a que den el paso, cambien el guion de su propia película y se adentren en “un mundo fascinante”, “en una historia donde el pasado se hace presente… y futuro”.

Nekane Otamendi, además de agradecer el esfuerzo de todas las personas adultas que durante décadas han aprendido euskera, ha realizado un llamamiento especial: “Me gustaría animar a quienes todavía no se han decidido a dar ese paso, para que este curso empiecen a aprender nuestra lengua; a quienes por la razón que sea han perdido capacidad comunicativa en euskera, para que profundicen en su conocimiento; y, por último, a quienes todavía no se han alfabetizado en euskera, para que lo hagan sin más demora”.

Por quinto año consecutivo, Euskarabidea ha puesto en marcha una convocatoria de ayudas dirigidas al alumnado para la realización de cursos extensivos, intensivos, barnetegis y cursos de autoaprendizaje durante el curso 2022-2023. Las personas que se matriculen en esta convocatoria podrán conseguir ayudas de hasta 380 euros, que, además, son compatibles con las que ofrecen las entidades locales.

El plazo de solicitud de las ayudas a personas adultas para el aprendizaje de euskera se abrirá el 1 de octubre y finalizará el 30 de noviembre de este año.

Con el fin de facilitar la información al alumnado interesado, se ha habilitado la web www.aprendeeuskera.navarra.es / www.euskaraikasi.nafarroa.eus. En ella se ofrece información completa sobre centros públicos y de iniciativa social para el aprendizaje de euskera en Navarra, ayudas al aprendizaje y las localidades que ofrecen dichas ayudas. También la página https://elaide.eus/ ofrece información y recursos para el aprendizaje de euskera.

Asimismo, en el mes de septiembre, el servicio de atención telefónica 012 ofrecerá información sobre la oferta y las citadas ayudas, de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00