SER Deportivos NavarraSER Deportivos Navarra
Fútbol | Deportes

Osasuna se vuelve de vacío del Villamarín

Los rojillos merecieron más en el campo del Betis, plantando cara en el duelo de colíderes, generando ocasiones, tantas y tan claras como su rival pero la efectividad decantó un partido que ni contra diez consiguieron al final equilibrar. Un gol del pichichi Borja Iglesias daba el triunfo y el liderato en solitario a los andaluces ante los navarros que cosechan su sexta derrota consecutiva en el estadio bético

El defensa de Osasuna Juan Cruz tras el partido de la tercera jornada de Liga en Primera División que Real Betis y Osasuna disputaron en el estadio Benito Villamarín, en Sevilla / José Manuel Vidal (EFE)

El defensa de Osasuna Juan Cruz tras el partido de la tercera jornada de Liga en Primera División que Real Betis y Osasuna disputaron en el estadio Benito Villamarín, en Sevilla

Sevilla

Osasuna prolonga su mal fario en el campo del Betis pero esta vez vendiendo cara su derrota. El duelo por el liderato se decantaba simplemente por la efectividad del Betis. De poder adelantarse los rojillos por mediación de Moi Gómez en el marcador, a ver cómo el pichichi Borja Iglesias marcaba en la primera llegada de peligro. Ni siquiera con uno más, contra diez por la expulsión de Pezzella, pudo el equipo navarro lograr la igualada ante un Betis que acabó defendiéndose como pudo para amarrar la victoria. Osasuna cosecha su sexta derrota consecutiva en el Villamarín, octava en las últimas nueve visitas pero con la sensación de que en esta ocasión más allá de lo anecdótico del liderato se escapaba una buena oportunidad al menos de haber puntuado.

Para el duelo de colíderes, Jagoba Arrasate introdujo solo un cambio respecto a la última alineación. La apuesta consistió en fortalezar con doble lateral la banda derecha ante el potencial bético por ahí. Rubén Peña adelantó su posición entrando Nacho Vidal en el lateral en detrimento de Budimir. El Chimy Ávila dejaba de nuevo la banda y como en la jornada inaugural ocupaba el puesto de delantero centro con Aimar Oroz por detrás. Con este planteamiento, los rojillos minimizaron la ofensiva bética y con el paso de los minutos comenzaron a avisar. La más clara para Moi Gómez pero su remate se estrellaba en el poste y en el rechace Rubén Peña se topaba con Rui Silva evitando el gol de Osasuna. Y de lo que pudo ser el 0-1 al 1-0. Acción aislada por banda izquierda del Betis que Borja Iglesias dentro del área con un potente disparo batía a Sergio Herrera.

El gol bético dejaba grogui durante unos instantes antes del descanso a Osasuna que a punto estuvo de encajar el segundo. Gran acción individual de William Carvalho que tras irse de dos rojillos en el área acabó disparando por encima del larguero. En un par de zarpazos, el Betis casi sentencia el choque mientras que Osasuna todavía se lamentaba de las ocasiones desaprovechadas y de si podían haber hecho algo más en el gol de Borja Iglesias.

La segunda parte comenzaba con otra llegada con peligro para Osasuna por banda derecha. Nacho Vidal encontraba a Rubén Peña dentro del área pero su remate forzado no encontraba portería. Jagoba cambiaba el ataque con la entrada de Budimir y Kike García por el Chimy Ávila y Aimar Oroz con amarilla desde la primera parte por protestar. El tercer cambio también condicionado por la amarilla de Unai García para dar más profundidad por la banda izquierda con la entrada de Manu Sánchez. Precisamente el lateral madrileño era protagonista en la expulsión con roja directa de Pezzella al recibir una patada a destiempo. Contra diez afrontaba Osasuna la recta final del partido en busca del empate. Barja y Rubén García entraban para refrescar las bandas pero el equipo no tuvo la claridad necesaria para plasmar su superioridad numérica.

El Betis se defendía como podía, tratando de que no se jugara más y amarrar la victoria. Pelegrini introducía cambios, de claro carácter defensivo, retirando a su goleador Borja Iglesias para meter un central. Ya antes había quitado a Juanmi por el debutante Luiz Henrique. E incluso acabó quitando a Fekir para meter a Guardado. Todo por asegurar la victoria que le daba el liderato en solitario a costa de Osasuna. Solo Budimir y Kike García consiguieron rematar y forzados algún balón colgado al área en esos últimos minutos de Osasuna a la desesperada buscando la igualada pero sin generar ocasiones claras.

Al final derrota de Osasuna en uno de sus campos malditos, el Villamarín y adiós al liderato y a la oportunidad de hacer historia, desvaneciéndose la posibilidad de iniciar una liga en primera con tres victorias consecutivas. No pudo puntuar el equipo rojillo pero dio muestras de lo que puede hacer esta temporada. Dando continuidad a la propuesta atractiva mostrada en las dos primeras victorias en el Sadar con Aimar Oroz como imagen del cambio y con todavía margen de mejora. Ahora ocho días por delante hasta volver al Sadar y recibir el domingo que viene al Rayo en busca de la tercera victoria consecutiva como local.

Javier Laquidáin

Javier Laquidáin

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Se inicia en la radio en 1997...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00