Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Navarra renovará 400 contratos en Salud para paliar la falta de personal sanitario

Cerca de 400 profesionales serán renovados debido a la falta de personal sanitario debido a las vacaciones y bajas laborales

Personal sanitario del Hospital de Navarra traslada una camilla desinfectada en el Servicio de Urgencias / Eduardo Sanz - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Personal sanitario del Hospital de Navarra traslada una camilla desinfectada en el Servicio de Urgencias

Pamplona

La consejera de Salud, Santos Induráin, ha anunciado que el Gobierno foral renovará sus contratos hasta el 30 de septiembre a cerca de 400 profesionales, la mayor parte de enfermería, ante una situación de falta de personal sanitario agudizada por las vacaciones y las bajas laborales por covid.

Induráin ha indicado en conferencia de prensa al término de la sesión celebrada por el Gobierno que la falta de profesionales sanitarios es "un problema real" pero que afecta "a prácticamente todas las comunidades autónomas" y que es preciso dimensionar en sus justos términos, y ha destacado al respecto que Navarra cuenta con 234 consultorios, 57 centros de salud, 3 hospitales y 12.000 profesionales.

En este contexto ha asegurado que los esfuerzos de la Administración se centran en garantizar la atención sanitaria a la población conjugándola con el "merecido descanso" de la plantilla tras las olas de covid del último año.

"La gestión de los tiempos y las necesidades requieren de un encaje complicado", ha dicho la consejera, y ha añadido que, sin embargo, "se han tomado decisiones que afectan a todo el sistema sanitario, como la renovación de los citados contratos a profesionales que ya están como refuerzos temporales en diferentes estamentos y servicios y ámbitos".

Por ello, reconociendo que hay "déficit estructurales condicionantes", ha valorado que se hayan activado diferentes medidas, entre ellas también el aumento del número de plazas de formación, la aprobación de OPEs de estabilización y reposición, la fidelización de los MIR, y los refuerzos humanos y medidas de organización e infraestructuras contemplados en el plan de acción de Atención Primaria.

Le medida, ha apuntado, "supone un esfuerzo económico importante, de dos millones de euros" y encaja en el citado plan de acción de Primaria aunque sean profesionales vinculados a los refuerzos por la pandemia.

De esta manera Induráin considera que se van a "facilitar vacaciones y sustituciones" y también permitirá "cubrir otras incidencias de cara a mantener la actividad estival tanto a nivel de hospitales como de centros de salud".

Otra medida a las que ha hecho referencia para paliar la falta de personal sanitario es la convocatoria de forma "inmediata" de una OPE de Primaria "priorizando y anticipando" 35 plazas de médicos de familia ya aprobadas en convocatoria de reposición y cuyo trámite administrativo "se acelerará al máximo".

En este sentido ha destacado que las OPE son procesos "complejos y largos", por lo que también ha destacado la estabilización de más de 1.500 puestos en salud y las dos OPE celebradas para médicos de familia, con 107 plazas, y pediatría, con 34.

Ha destacado además en materia de atracción y fidelización de profesionales que Navarra disponía de 151 plazas de MIR y ha cubierto 150.

Tras poner en valor el trabajo de los profesionales esenciales y la colaboración de las entidades locales, Santos Induráin ha subrayado la importancia de hacer un buen uso de los recursos sanitarios y de que la población siga las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de salud pública.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir