Sociedad | Actualidad

Comienzan las obras de rehabilitación del entorno de Coscolín en Tudela

Conllevará una promoción pública de 24 viviendas protegidas y de alta eficiencia energética, para compraventa y alquiler, así como locales comerciales y dotacionales

Recreación de los nuevos edificios del entorno del Horno del Coscolín, en el Casco Viejo de Tudela / Gobierno de Navarra

Recreación de los nuevos edificios del entorno del Horno del Coscolín, en el Casco Viejo de Tudela

Tudela

Ya han dado comienzo las obras de rehabilitación del entorno del Horno del Coscolín, en el Casco Viejo de Tudela, según ha comunicado el Director General de Vivienda del Gobierno de Navarra, Eneko Larrarte. "Surgirán problemas, llevará tiempo, pero la regeneración del entorno de Coscolín ya ha comenzado", decía Larrarte. Se trata de una inversión de más de siete millones de euros, aportados por la empresa pública Nasuvinsa, dependiente del Departamento de Vivienda del ejecutivo foral, "para no solo hacer vivienda pública para jóvenes, sino para regenerar nuestro casco histórico", continuaba el director general, que finalizaba así su mensaje: "compromiso político hecho realidad... o empezado a hacerse".

La rehabilitación integral del entorno del Horno de Coscolín en Tudela, entre las calles Pontarrón, San Antón y Plaza Vieja del casco antiguo, conllevará una promoción pública de 24 viviendas protegidas y de alta eficiencia energética, para compraventa y alquiler, así como locales comerciales y dotacionales. El proyecto se desbloqueó en 2018 por medio de un acuerdo entre el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Tudela para promover la recuperación y regeneración urbana del casco histórico de la ciudad del Ebro, que incluía la intervención en el Horno de Coscolín. Esta intervención urbanística contribuirá a recuperar un ámbito actualmente degradado y a transformar el casco histórico de la capital ribera.

Las obras para la regeneración integral del entorno del Horno de Coscolín, la construcción de la plaza y de cuatro edificios con 24 viviendas protegidas eran adjudicadas por Nasuvinsa a la constructora Hermanos Garbayo Chivite, S.L., por un importe de 7.295.000 euros y un plazo de ejecución de 638 días. El Ayuntamiento de Tudela aportará 364.000 euros para costear la urbanización de la plaza.

Entre las actuaciones más destacadas que recoge el proyecto está la reurbanización de este ámbito y la plaza colindante, la construcción de cuatro edificios alrededor de la Plaza de Coscolín, la creación de una plaza como espacio de uso público, la promoción de 24 viviendas protegidas, la habilitación de tres locales en planta baja de los edificios, para uso dotacional y comercial, y la construcción de un aparcamiento de vehículos subterráneo, con 24 plazas, y traseros.

Doce viviendas a la venta

Las 24 viviendas de VPO en Coscolín se construirán con estándares de alta eficiencia energética y su tipología es de 3 y 2 habitaciones. De las 12 VPO para compraventa, 11 tienen 3 dormitorios y la restante 2, y sus precios oscilan entre los 141.000 y los 161.000 euros. Las personas interesadas pueden informarse en el área de Ventas de Nasuvinsa, a través del teléfono 848 420 600, o del correo electrónico ventas@nasuvinsa.es Por lo que respecta a las 12 viviendas para alquiler, serán adjudicadas a través del Censo de Solicitantes de Vivienda Protegida del Gobierno de Navarra, que gestiona Nasuvinsa, una vez concluyan las obras de construcción.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00