Pamplona celebra por primera vez el Día de la Jota en San Fermín
Hasta 200 joteros y joteras, en una concentración de joteros de Navarra y La Rioja organizada por Navarjota
Pamplona
Pamplona reúne hoy a 200 joteros en el Día de la Jota, que se celebra por primera vez y que lleva a este género musical por el centro de la ciudad, tanto desde el escenario del paseo de Sarasate, como por las calles. En el Paseo se centralizan la mayoría de las actividades en torno a esta celebración, en la que el Ayuntamiento ha programado actuaciones de mañana y tarde.
Todos los días el programa recoge una cita con las jotas a las 12 de la mañana en el espacio 'Suena a jota', que empezó el viernes 8 de julio. Pero este martes, dentro de esa propuesta "estable" ha tenido lugar una actuación especial a cargo de la Asociación de Mujeres Discapacitadas de Navarra (AMUDISNA). Dónde tres mujeres de esta asociación han interpretado temas del disco que van a publicar próximamente ante las personas que se cercaban al escenario de Sarasate. El Consistorio, con este acto, además de apoyar esta manifestación del patrimonio cultural inmaterial de la Comunidad foral, quiere "abrir un espacio de visibilización y sensibilización sobre la situación de las mujeres con diversidad funcional".
Pero la jota también se ha bajará del escenario ya que de 18 a 20 horas cuando tres rondas joteras recorrerán las calles de Casco Antiguo y Ensanche. En estos recorridos de la tarde se darán cita hasta 200 joteros y joteras, en una concentración de joteros de Navarra y La Rioja organizada por Navarjota.