Hoy por Hoy Tafalla
Política | Actualidad

Los Ayuntamientos navarros afectados por los incendios esperan ya medidas concretas de apoyo

Alcaldes y alcaldesas se han reunido en Tafalla con la presidenta María Chivite y varios integrantes de su Gobierno para trabajar de forma conjunta

Reunión de la presidenta Chivite y varios integrantes de su Gobierno con representantes municipales en el Centro Cultura Tafalla

Reunión de la presidenta Chivite y varios integrantes de su Gobierno con representantes municipales en el Centro Cultura Tafalla

Tafalla

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha reiterado su compromiso a colaborar en la recuperación de las zonas afectadas por los incendios de las últimas semanas en nuestra comunidad. Un mensaje que ha transmitido en la reunión que ha mantenido en Tafalla con los representantes municipales de las 43 localidades que han sufrido la acción del fuego.

Tras la reunión, sensaciones encontradas en buena parte de los representantes municipales explica Amaia Ruiz, alcaldesa de Leoz, ya que "al menos nosotras esperábamos otra reunión ya un poco más técnica y más detallada por ejemplo diciendo que las ayudas van a empezar a partir de tal día y fue un poco protocolaria que entendemos que tiene que haber, ya nos reunimos todos los de la comarca en Ujué y esta reunión ha sido de todas las zonas".

María Chivite ha recordado que habrá ayudas del Gobierno de España, que va a complementar su gabinete, y también vendrán ayudas de Europa, subvenciones para ámbitos muy diversos destaca la alcaldesa de Leoz, ya que "nos han dicho que van a incluir los gastos de todas esas personas que han puesto tractores, aperos, maquinaria y nos han explicado que va a haber unas ayudas estatales en las que se van a poder incluir, debidamente justificados, y lo iremos viendo".

En cambio hay preocupación por otros temas como los que escapan a la tipificación oficial, señala Javier Leoz, alcalde de San Martín de Unx, porque "aquí hemos sufrido muchos daños cerca del casco urbano y se han quemado aperos, maquinarias y naves y en eso la administración enseguida tira hacia las coberturas de los e seguro pero cuando no son útiles de primer nivel la gente no los tiene a todo riesgo y luego hay negocios como las casas rurales, enoturismo, cuyas reservas están cayendo en picado, donde es muy difícil cuantificar las pérdidas, y las ayudas que están previstas a nivel estatal para la declaración de zona catastrófica, apenas cubren nada".

Ahora los ayuntamientos, muchos de pequeño tamaño, tienen por delante "toda la tramitación burocrática que va para largo", apunta Amaia Ruiz, y para la que también esperan apoyo.

Por otro lado, el alcalde de Tafalla, Jesús Arrizubieta, como anfitrión del encuentro puso de manifiesto la necesidad de "mirar hacia el futuro porque el cambio climático nos lleva a revisar el Plan de incendios, que es de 1999", algo en lo que también coincide la presidenta Chivite. Además Arrizubieta ha puesto sobre la mesa la "creación de equipos de voluntarios y agricultores para que con una formación y bajo el mando de protección civil pudiesen hacer tareas de apoyo, porque los equipos de emergencia no pueden estar a todo, cuando se producen varios sucesos simultáneos como ocurrió hace unas semanas”.

Al encuentro asistían también los responsables de Interior, Javier Remírez; Medio Ambiente, Itziar Gómez y Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza; varios directores y directoras generales; responsables de Policía Foral, y Bomberos. además también representación de la Delegación del Gobierno en Navarra, representantes del Gobierno de España, así como el presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00