Sociedad | Actualidad

Tres personas detenidas por secuestrar al intermediario de una operación de venta de droga que salió mal

Cuando los compradores pagaron gran parte del precio de la droga con dinero falso, los vendedores secuestraron al intermediario pensando que estaba implicado. La investigación sigue abierta para localizar a los dos compradores que, aunque identificados, están en paradero desconocido

Entre los detenidos hay 22 hombres y 9 mujeres / POLICIA NACIONAL

Entre los detenidos hay 22 hombres y 9 mujeres

Pamplona

Tres hombres han sido detenidos acusados de secuestrar al intermediario de una venta de droga que salió mal en una operación desarrollada por la Policía Nacional en la Ribera navarra y que sigue abierta para localizar a los dos compradores que, aunque identificados, están en paradero desconocido.

Cuando los compradores pagaron gran parte del precio de la droga con dinero falso, los vendedores secuestraron al intermediario pensando que estaba implicado, informa la policía, que indica que el juez ha decretado el ingreso en prisión de los detenidos.

En el marco de la operación "Carantoña" han sido detenidos tres varones de 38, 39 y 44 años a quienes se acusa por secuestro, tráfico de drogas, robo con intimidación y coacciones e imputados otros cuatro por revelación de secretos y receptación.

Los hechos se iniciaron en abril cuando una persona denunció en la Jefatura Superior de Policía de Navarra que un amigo suyo estaba secuestrado por un problema relacionado con un delito contra la salud pública.

Había recibido varias videollamadas en las que el secuestrado tenía la cara ensangrentada y las personas que hablaban proferían amenazas explícitas atentando contra su vida y exigían el abono de 30.000 o, si no, lo matarían.

Algunas de esas llamadas fueron recibidas en presencia de los policías que estaban recogiendo la denuncia por lo que, ante la gravedad de los hechos, se abrió una investigación y esa misma madrugada el titular del Juzgado en funciones de guardia dictó medidas urgentes para facilitar el inicio de las pesquisas.

Horas después, agentes de la Guardia Civil recibieron el aviso de un ciudadano que había localizado, en un pueblo de la provincia de Zaragoza, a una persona desorientada, cuyos datos y circunstancias coincidían con los de la víctima del secuestro.

Agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Navarra se desplazaron hasta allí y trasladaron a la víctima a la comisaría de Tudela, donde declaró. Según la investigación, los hechos se habían desencadenado durante la venta de 15 kilos de marihuana en la que la víctima actuaba como intermediario.

El acuerdo inicial era de 30.000 euros por 15 kilos de marihuana y el mediador recibiría 2.000 euros por la transacción. Los compradores pagaron gran parte del precio con dinero falso y los vendedores, pensando que estaba implicado, le detuvieron y golpearon amenazando con matarle si no conseguía el precio de venta.

Después, fue trasladado a una casa abandonada en el campo donde le ataron con bridas los pies y las manos, de donde pudo escapar quemando las bridas con un mechero que llevaba en el bolsillo y se marchó caminando descalzo a la deriva durante varias horas hasta que una persona le prestó asistencia.

Los datos e imágenes recopiladas y las vigilancias y declaraciones recogidas llevaron a la identificación de parte de los implicados, tras lo que un dispositivo conjunto integrado por agentes de la citada brigada, la VI Unidad de Intervención Policial, la comisaría local de Tudela y la Unidad de guías caninos de la Policía Nacional de Aragón detuvo a los tres presuntos autores en una localidad de la Ribera navarra.

En uno de los cuatro registros autorizados por el titular del Juzgado de Instrucción número 1, se localizó una plantación indor de marihuana equipada con lámparas, humidificadores, filtros anti olor, ventiladores, envasadoras al vacío y básculas de precisión, así como 14 bolsas envasadas al vacío conteniendo alrededor de 3 kilos y medio de cogollos de marihuana, dos bolsas más abiertas y una última con alrededor de 1 kilo de lo que parecía ser speed.

En otra vivienda fueron incautadas dos bolsas con pastillas con forma de flor, de color verde, al parecer anfetaminas denominas "rolex". También se decomisó gran cantidad de material informático y telefónico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00