La prevención en los incendios: ingenieros forestales y biólogos buscan los "puntos negros" en Navarra
Los incendios forestales de las últimas semanas han arrasado con más de 10.000 hectáreas de suelo navarro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20226%2F27%2F1656333817695_1656334237_asset_still.jpeg?auth=ebccb48183e9734a5d7a1ae3264e43b09544386647bc02491bfc48654e738a26&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
En las dos últimas semanas en Navarra han sido protagonistas los numerosos incendios forestales que han arrasado más de 10.000 hectáreas en toda la Comunidad foral, y es el momento de evaluar daños y buscar medidas para evitar que algo así vuelva a suceder.
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ya trabaja en la evaluación de daños y en el estudio de medidas eficaces para prevenir próximos incendios. En Hoy por Hoy Navarra, David Campión, presidente de la Mancomunidad, explica las claves para la correcta prevención de futuros desastres similares.
Una de las primeras medidas ha sido la creación de un gabinete formado por ingenieros forestales y biólogos para que encuentren los "puntos negros" de la Comunidad foral; es decir, las zonas críticas que, por diversos motivos, son más propensas a quemarse. "Esto es lo primero para poder tomar medidas adecuadas y poder llegar a apagarlos en invierno", asegura el presidente de la Mancomunidad.
Sin embargo, el problema llega cuando, tras gastar recursos y dinero en la extinción de incendios, al tiempo se vuelve al punto de partida. "A los dos años, todo vuelve estar en la misma situación de poder volver a quemarse", asegura Campión. El presidente cuenta que las medidas de prevención deben tomarse dependiendo del terreno. "Cada sitio tiene una solución adecuada para la extinción de cada incendio". Así, en cada zona, la actuación será distinta. "Habrá lugares donde lo mejor será hacer abrevaderos para que el ganado tenga agua, en otros habrá que hacer cierres, desbroces... Y luego, habrá terrenos donde lo mejor será hacer cortafuegos", explica el de la Mancomunidad.
Además, el presidente ha incidido en otros temas como la huelga indefinida de taxis del próximo 1 de julio y su posible impacto en la movilidad durante los Sanfermines.