Política | Actualidad

El Parlamento de Navarra aprueba la ley que permitirá estabilizar 3.500 puestos de trabajo en la Administración foral

Parlamento de Navarra

Parlamento de Navarra

Parlamento de Navarra

Pamplona

El Pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado la ley foral de medidas para la realización de los procesos de estabilización derivados de la Ley estatal de medidas urgentes para reducir la temporalidad en el empleo público y estabilizar alrededor de 3.500 puestos. Ha sido aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai y Podemos-Ahal Dugu, la abstención de EH Bildu y los votos en contra de Navarra Suma e I-E.

Se adapta así la normativa foral propia a la legislación básica de la Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, tanto en lo referido al personal interino, aquí sujeto a contratación administrativa, como en lo tocante al resto de previsiones necesarias para la articulación de los procedimientos selectivos afectos a este proceso de estabilización.

La Ley de 2021 a la que ahora se adapta la ley foral tiene como objetivo último alcanzar una interinidad estructural "no superior al 8 %. Para ello, se modifican las normas reguladoras de la contratación temporal y se regulan los procesos de estabilización a convocar, incluyendo la simplificación de trámites y plazos, la compensación económica derivada de la no superación de los procedimientos y la gestión de las listas de contratación temporal durante la tramitación de los procedimientos de estabilización.

Así, se introduce el plazo máximo de tres años de duración en los contratos para la cobertura de vacante, un año en el caso de los contratos del SNS-Osasunbidea "para la atención de otras necesidades, siempre que se acredite insuficiencia de personal fijo".

En relación con los procesos de estabilización, se fija la regulación aplicable a los concursos-oposición, a los concursos de méritos -excepcionales- y a los concursos de traslado para la provisión de las plazas que figuren en la oferta pública de consolidación.

Entre las modificaciones introducidas a instancias de EH Bildu y los grupos que conforman el Gobierno de Navarra, se encuentran dos para primar el mérito de haber aprobado sin plaza una convocatoria de ingreso en la Administración y sus Organismos Autónomos, por entender "acreditada la cualificación profesional" de aquellos aspirantes que no pudieron obtener plaza en propiedad "por un motivo ajeno al mérito y la capacidad".

Por otra parte, se amplía a los 90 días anteriores al 31 de diciembre de 2015 la fecha de referencia para repescar al personal temporal de larga duración que, por escaso margen de tiempo, quedó excluido de los procesos por concurso de méritos.

A su vez, se acuerda la realización de una OPE extraordinaria en 2025, en la que se incluirían las plazas del personal fijo que, una vez concluido el proceso de estabilización, quedaran vacantes en el supuesto de que obtuvieran otra plaza fija en propiedad.

En cuanto al conocimiento del euskera, se encomienda a Euskarabidea la realización de una única prueba de nivel para su acreditación en los procesos de las entidades locales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00