Navarra Suma, sin apoyos en su proposición de ley para el ciclo 0-3
EH Bildu, Geroa Bai, I-E, Podemos y PSN critican la iniciativa al ver en ella un acto de "oportunismo", un "brindis al sol" y una "chirigotada"

Manifestación de la Plataforma 0-3 Nafarroa / Jesús Diges (EFE)

Pamplona
La propuesta de Ley presentada por Navarra Suma para el ciclo 0-3 se queda sin apoyos, tras el rechazo de todos los grupos del Parlamento de Navarra.
La portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha expresado su rechazo a esta proposición porque "no es el momento". "Rechazamos la proposición porque acomete algunos de los problemas que están encima de la mesa, pero no una de las principales reivindicaciones que habrán de ser tratadas entre el colectivo y el departamento que son los ratios", ha comentado Barkos.
Desde EH Bildu, Adolfo Araiz, ha explicado que antes de que acabe la legislatura, "hay un camino que recorrer sobre retribuciones y ratios, de la mano también de la FNMC, lo que "exige un trabajo serio, no lo que ha hecho NA+", con una iniciativa que es "oportunismo político de brocha gorda", sin contrastarla "con nadie" para aparecer así "de salvador después de los serios recortes que aplicó" UPN y cuando "no es momento de crear falsas expectativas", algo "peligroso e irresponsable".
El portavoz de Podemos, Mikel Buil, ha comentado que la propuesta de ley de Navarra Suma "todavía no tiene ni seguridad jurídica" y la ha calificado como "un brindis al sol en el sentido más partidista de la palabra", ha comentado.
En esta misma línea, Marisa de Simón, de I-E, ha asegurado que la proposición de ley de NA+ "es una chirigotada del grupo político que ha provocado esta situación", pero también ha advertido de que "no tendrá solución duradera" hasta que Educación asuma este ciclo como una etapa educativa más, ya que los ayuntamientos no tienen recursos, por lo que ha almenado que el consejero haya llegado "tarde y muy mal".
El líder de Navarra Suma, Javier Esparza, ha defendido su propuesta que pretende que "los módulos que financia el Gobierno recojan la cuantía necesaria para equiparar" los salarios de estos centros "a los del personal de sus escuelas infantiles".
El portavoz del PSN, Ramón Alzórriz, ha puesto en valor la propuesta de Educación a la Plataforma 0-3. "La propuesta ofrece 4 millones de euros para mejorar condiciones laborales y mantener contratos", ha explicado. "El Gobierno foral ha llegado hasta el límite que podía llegar en estos momentos, ya que ha hecho una propuesta seria y realista", ha comentado