Actualidad

El sector de las renovables critica que el Gobierno de Navarra anime a pedir unas ayudas para las que no hay fondos

El Gobierno Foral admite que los fondos para subvención de instalaciones de autoconsumo se ha agotado, pero anuncia que desbloqueará el dinero previsto para los próximos años y pedirá más partidas al Gobierno Central

Los consejeros de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, Irujo y Gómez / Gobierno de Navarra

Los consejeros de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, Irujo y Gómez

Pamplona

Juan Antonio Cabrero, máximo responsable de ANPIER (Asociación de productores de renovables de Navarra), ha mostrado en la SER su indignación por el hecho de que Gobierno Foral y Central sigan animando a solicitar unas ayudas para las instalaciones de autoconsumo de renovables cuyos fondos ya se han agotado. Aunque el Gobierno Foral, dice, pida a Madrid nuevas partidas, no está garantizado que las conceda. Y aunque así fuera, tardarían meses en poder estar disponibles.

Un asunto mal abordado desde el inicio, dicen desde ANPIER, situación agravada por las campañas que ahora animan a solicitar la subvención sin advertir de que esta puede no poder darse por falta de presupuesto.

Todo esto, además, crea conflicto entre los instaladores, que se ven obligados a informar de las subvenciones, y los clientes, frustrados si finalmente no hay partidas para atender sus solicitudes.

Cabrero ofrece un dato que le parece buena muestra del despropósito: El Plan Nacional Integrado de Economía y Clima (PNIEC) contempla para 2030 la instalación de 43 gigavatios en autoconsumo en todo el país. Pues bien, actualmente, ocho años antes, hay solicitud de ayudas para instalaciones por un total de 120 gigavatios.

Acusaciones sobre las que la SER ha pedido opinión al Gobierno Foral. Martín Ibarra, director del servicio de transición energética, ha contado para "Hora 14" que se ha acabado el dinero de este año pero asegura que atenderán las solicitudes con el dinero de los dos años que viene, que pretenden desbloquear en dos meses, y el que pidan al Gobierno Central. Este último dinero, admite Ibarra, no está garantizado, pero por su experiencia en asuntos similares, ve "muy probable" que se conceda.

No puede asegurar, en todo caso, que todas las solicitudes de ayuda que cumplan los requisitos vayan a verse atendidas, pero recuerda que todas las instalaciones tienen una interesante deducción fiscal que ya de por sí hace rentables buana parte de las instalaciones.

Ramón Huarte

Ramón Huarte

Ramón Huarte creció en una familia ligada a la propiedad de la emisora. Así, comenzó joven a hacer colaboraciones...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00