Economia y negocios | Actualidad

Las 3 claves de la conexión del TAV navarro con la Y vasca

El ingeniero de caminos Javier Sainz de los Terreros defiende la opción de Ezkio frente a la de Vitoria

TAV y conexión con la Y Vasca (07/06/2022)

TAV y conexión con la Y Vasca (07/06/2022)

07:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

El ingeniero de caminos, Javier Sainz de los Terreros, ha defendido en Hoy por Hoy Navarra, que Ezkio es la mejor opción para conectar el TAV entre Navarra y Euskadi y lo resume en tres claves:

ECONÓMICAMENTE. La "única ventaja" que tiene la opción de Vitoria es el coste inicial de la obra, pero a largo plazo "sale más caro". En una infraestructura "de este tipo" dice Sainz de los Terreros hay que valorar los costes de mantenimiento y aquí, "Vitoria sale perdiendo". Por otro lado, asegura que también para las empresas sale más rentable el trazado de Ezkio y pone como ejemplo el caso de Volkswagen. Si finalmente se apuesta por Vitoria a la factoría le costaría un 30% más llevar los coches de Pamplona al Puerto de Pasaia.

MEDIOAMBIENTALMENTE. El trazado por Ezkio contempla 21 kilómetros de túnel y para el ingeniero de caminos "no tiene impacto ambiental" mientras que la solución de Vitoria "tiene 44 kilómetros más" y ejerce una barrera "muy impactante" en una zona como la Sakana navarra y la Llanada alavesa. De ahí que Javier Sainz de los Terreros considere que medioambientalmente es mejor la alternativa de Ezkio.

ESTRATÉGICAMENTE. Defiende que, si los trenes de los corredores del Mediterráneo y Cantábrico pasan por Vitoria, Navarra quedaría en una vía secundaria quedando fuera de la red internacional. Si la conexión se da por Ezkio estos trenes pasarán por la Comunidad Foral.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00