Tafalla celebrará el primer Día del Orgullo LGTBI+ Rural de Navarra
La fiesta del 3 de junio será prólogo de los III Premios que entrega la asociación Laiak de la Zona Media
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EEUQXHO3DFFYVJLU5QCXY345SE.jpg?auth=ae8fbb6e5e4c8ee230edeea269fc6d606e20a7afe022d2d4eafcb70618830cfa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde de Tafalla, Jesús Arrizubieta, el vicepresidente de Laiak, Karlos Montoya y la concejala de igualdad de Tafalla, Goizeder Juango en la presentación de los actos organizados
![El alcalde de Tafalla, Jesús Arrizubieta, el vicepresidente de Laiak, Karlos Montoya y la concejala de igualdad de Tafalla, Goizeder Juango en la presentación de los actos organizados](https://cadenaser.com/resizer/v2/EEUQXHO3DFFYVJLU5QCXY345SE.jpg?auth=ae8fbb6e5e4c8ee230edeea269fc6d606e20a7afe022d2d4eafcb70618830cfa)
Tafalla
La asociación LGTBIQ+ Laiak de la Zona Media ha decidido dar un paso más y junto al colectivo Hormak de Mendialdea convoca el primer día del orgullo LGTBIQ+ rural de Navarra. Karlos Montoya, vicepresidente de Laiak, ha anunciado la celebración de este evento que "queremos que sea una gran fiesta de participación y también de reivindicación y nosotros, como siempre, reivindicamos la descentralización de Pamplona-Iruña, de la capital, porque hay un sentimiento muy grande de personas LGTBI que desde sus pueblos pequeñitos o ciudades más pequeñas están haciendo una gran labor".
La fiesta comenzará a las 8 de la tarde con la participación de JuanRojo DJ, la actuación de un show travesti de Albina Stardust y más sorpresas. Además, las asociaciones LGTBIQ+ rurales o descentralizadas de Navarra, junto a la corporación municipal Tafallesa, encenderán con los colores de la diversidad la fachada del Ayuntamiento de Tafalla.
La cita será el 3 de junio como prólogo a la tercera edición de la gala de los premios Laiak que se celebrará en Tafalla el 4 de junio. El objetivo de estos premios es "reconocer a personas e instituciones que trabajan promoviendo, reconociendo e impulsando los derechos y el bienestar de las personas LGTBIQ+ y visibilizar la realidad de las personas del colectivo que viven y trabajan en zonas rurales", por eso desde la Asociación Laiak, "subrayan la realidad diferenciada y la necesidad de políticas públicas concretas en zonas rurales".
Este año va a reconocer a la técnica de igualdad del Ayuntamiento de Tafalla, Imelda Mañeru, en el ámbito local; a la nueva asociación Fénix de personas migrantes y refugiadas LGTBI de Navarra, como reconocimiento en la comunidad foral y, a nivel estatal, a los Ayuntamientos que se han adherido al manifiesto contra la LGTBI-Fobia que ha impulsado Laiak.
Karlos Montoya, ha resaltado que “es maravilloso ver cómo los premios cada vez cogen más importancia a nivel social y político, y no solo en Tafalla. Es importante que se siga visibilizando el trabajo de personas y entidades en la defensa de los derechos de las personas LGTBIQ+ y de la diversidad”.
Además, ha señalado, que estas van a ser "unas jornadas festivas y reivindicativas abiertas a toda la ciudadanía".