Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Planta estas 3 plantas en marzo y mantendrás alejadas a las molestas garrapatas de tu casa y jardín todo el verano

Son una preocupación creciente debido a su capacidad para transmitir enfermedades

Cultivos de lavanda en el Noroeste de la Región de Murcia. / CARM

Cultivos de lavanda en el Noroeste de la Región de Murcia.

Con la llegada de la primavera, muchos jardineros y propietarios de viviendas buscan maneras de mantener sus espacios exteriores libres de plagas. Las garrapatas, en particular, son una preocupación creciente debido a su capacidad para transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme y la encefalitis transmitida por garrapatas. Afortunadamente, existen métodos naturales para mantener a estos parásitos alejados de tu hogar y jardín. Plantar ciertas especies en marzo puede ser una solución efectiva y ecológica.

Romero

El romero es una planta mediterránea conocida por sus usos culinarios y medicinales. Sin embargo, también es un excelente repelente de garrapatas. El fuerte aroma del romero es desagradable para estos pequeños arácnidos, lo que los mantiene alejados de las áreas donde la planta está presente. Además, el romero es beneficioso para otros insectos benéficos como las abejas, que disfrutan de sus flores.

Lavanda

La lavanda es otra planta que puede ayudar a mantener las garrapatas fuera de tu jardín. Conocida por su fragancia relajante, la lavanda contiene aceites esenciales como el linalool y el acetato de linalilo, que son efectivos para repeler garrapatas. Plantar lavanda no solo embellece tu jardín, sino que también proporciona una barrera natural contra estos parásitos. Además, la lavanda atrae a polinizadores como las abejas y las mariposas, contribuyendo a la biodiversidad de tu jardín.

Hierba Gatera

La hierba gatera, conocida por su efecto estimulante en los gatos, es otra planta que puede ayudar a mantener las garrapatas alejadas. El olor de la hierba gatera es repelente para las garrapatas, lo que la convierte en una opción ideal para plantar en áreas donde tus mascotas suelen pasar tiempo. Además, la hierba gatera es fácil de cultivar y mantener, lo que la hace una opción práctica para cualquier jardín.

Cómo Plantar y Cuidar Estas Plantas

Para obtener los mejores resultados, es importante plantar estas especies en marzo, cuando las temperaturas comienzan a subir y el riesgo de heladas disminuye.

Romero: El romero necesita un lugar soleado y suelo bien drenado. Plántalo en áreas donde quieras mantener las garrapatas alejadas, como cerca de entradas y caminos. Riega moderadamente y poda regularmente para fomentar un crecimiento saludable.

Lavanda: La lavanda también requiere mucho sol y suelo bien drenado. Plántala en bordes y parterres para crear una barrera natural contra las garrapatas. Riega con moderación y recorta las flores marchitas para promover una floración continua.

Hierba Gatera: La hierba gatera es resistente y fácil de cultivar. Plántala en áreas soleadas o parcialmente sombreadas y riega regularmente. Puedes plantar hierba gatera cerca de las áreas donde tus mascotas juegan para mantener las garrapatas alejadas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir