Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Una estadounidense revela su secreto para obtener la ciudadanía en dos países europeos sin tan siquiera pisarlos

Una mujer se propuso tener alternativas en su vida y en la de sus hijos

Pasaporte europeo / Images say more about me than wo

Pasaporte europeo

Jamie Davis Smith señala en sus redes sociales que es "escritora de viajes y exploradora". Afincada en Washington DC, nació en Estados Unidos y tiene su vida allí, pero asegura que como viaja mucho a menudo piensa en mudarse al extranjero, entre otras cosas, por la preocupación que le ha generado en los últimos años el panorama político estadounidense y el impacto que este pudiera tener en su familia. Esto hizo que se planteara el cambio muy seriamente.

De esta forma, aunque por el momento no ha dado el paso, se ha asegurado de tener la opción de hacerlo cuando quiera y de manera totalmente legal, así como que sus hijos tengan también esa posibilidad por si en un futuro tienen las mismas inquietudes que ella. Y la forma que ha explorado es la de conseguir la ciudadanía en dos países europeos a pesar de que no ha estado en ellos. ¿Es esto posible? Pues parece que sí.

Lo contó en un artículo publicado en Business Insider hacer unos meses, donde relata de manera detallada cómo ha obtenido sus pasaportes de Polonia y Portugal, de tal forma que ahora tiene la opción de poder irse con su familia en el momento que lo desee sin tener que preocuparse de visas, periodos o renovaciones. No fue del todo sencillo, pero su constancia tuvo la recompensa que esperaba.

Un proceso arduo y lento

En este proceso, que afirma que "no es posible para todos", ha tenido que dar muchos pasos, como el de rastrear sus raíces, sin embargo, mucha gente lo tendría altamente difícil "porque sus antepasados fueron traídos a Estados Unidos como esclavos". En su caso, construyó su árbol genealógico investigando dónde nació cada uno de sus ascendientes y cuándo emigraron a América. "Completé los vacíos preguntando a mis familiares y realizando una investigación en línea" sin dejar pasar ni un detalle, explica.

Más información

Una vez que completó su árbol, revisó las leyes de inmigración, en las cuales encontró "algunas vías para obtener la ciudadanía", pero se centró en Polonia, pues su abuelo era de allí y tenía hasta su pasaporte, por lo que los trámites se simplificaban. En cuanto a la nacionalidad portuguesa, la consiguió al demostrar que es "descendiente de judíos sefardíes que fueron expulsados de la Península Ibérica en el siglo XV", lamentablemente, si estás pensando en buscar esa misma vía, Jamie asegura que "la fecha límite para solicitar la nacionalidad según esa ley portuguesa específica era el 1 de enero de 2024".

Pasaportes polacos

Pasaportes polacos / Dawid Gutowski

Pasaportes polacos

Pasaportes polacos / Dawid Gutowski

Entre los consejos que da, destacan los de encontrar grupos de personas que estén inmersos en procesos de doble nacionalidad, pues la retroalimentación y la información que se puede generar con ellas será de mucha ayuda, además de realizar consultas con abogados locales especializados en inmigración, pues conocen mejor la legislación de sus países. Una vez que lo tuvo todo dispuesto, Polonia y Portugal le solicitaron muchísimos documentos que tuvo que encontrar y sus abogados dar forma a los formularios necesarios.

Su ciudadanía polaca se basa en la descendencia, por lo que tenía que demostrar los lazos con su abuelo y hasta los certificados de matrimonio de él y de nacimiento de sus padres. "Para obtener la ciudadanía portuguesa, pude presentar una carta de un rabino sobre prácticas culturales y pruebas de que mi abuelo fue enterrado en una sección sefardí de un cementerio. También tuve que presentar una verificación de antecedentes del FBI", relata. Finalmente, Polonia se la concedió un año después de todo este proceso, mientras que para tener la de Portugal pasaron más de tres.

"La espera fue la parte más frustrante del proceso. Sin embargo, una vez que tuve en mis manos mis nuevos pasaportes, me olvidé del asunto. Me encanta tener la libertad de mudarme al extranjero. Ahora que mis hijos también tienen doble nacionalidad, me quedo tranquila sabiendo que tienen la misma oportunidad", sentencia Jamie Davis Smith, que se ha asegurado una vía de escape en su vida, nunca mejor dicho.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir