Hype

Un cazador de tesoros encontró un naufragio del siglo XIX cargado de oro y fue su ruina para siempre

El descubrimiento cambió su vida, pero no como cabría esperar

Oro del SS Central America / Houston Chronicle/Hearst Newspap

Oro del SS Central America

Hay una serie de personas que son muy aventureras y tienen un punto de curiosidad extrema que las lleva a embarcarse en proyectos que para el resto podrían considerarse como auténticas locuras. Es el caso de los conocidos como cazadores de tesoros, que repasan la historia para seguir las pistas de aquellas pérdidas que se produjeron en el pasado con el objetivo de encontrarlas.

Si se tiene éxito, se cree que esta gente tendrá el golpe de suerte de su vida, cambiándole la existencia para siempre. Y así es, aunque no siempre es para bien, si no que se lo pregunten a Tommy Gregory Thompson. Este buscador se aventuró a encontrar un naufragio del siglo XIX que portaba una cantidad de oro impresionante y que nadie había conseguido dar con su paradero durante más de 100 años.

Se trataba del SS Central America, que cuando hacía su ruta de California a Nueva York se vio sorprendido por un huracán que lo hizo hundirse en las profundidades del océano, allá por 1857. Además de la tripulación y sus pasajeros, transportaba un cargamento de pepitas y monedas de oro, que pesaba alrededor de 21 toneladas, el cual tenía como destino los depósitos de algunos de los principales bancos neoyorquinos, pero nunca llegaron a buen puerto y desató un gran golpe financiero en la época.

Pepitas de oro del SS Central America

Pepitas de oro del SS Central America / Michael Crabtree - PA Images

Pepitas de oro del SS Central America

Pepitas de oro del SS Central America / Michael Crabtree - PA Images

Del cielo al infierno

Tal y como cuenta AP News, en 1988, Gregory dirigió un equipo que, utilizando un sonar, logró dar con el barco. Con él descubrió parte del cargamento, unas 500 monedas de oro que tenían un valor aproximado en la época de 2,5 millones de dólares. Estarás pensando que esto le proporcionaría una fama y un cambio tremendo en su vida, y la realidad es que sí, pero no de la manera que se podría esperar, porque el cazatesoros terminó en la cárcel después de esto.

Más información

La parte del tesoro con la que se hizo no fue puesta a disposición de las autoridades competentes y se inició una batalla legal contra Tommy. En 2012, este se debía presentar a una audiencia en un tribunal civil en Ohio con el fin de testificar sobre el paradero del oro, pero no acudió y, tres años después, fue arrestado acusado de desacato por su falta de colaboración. A día de hoy, este hombre sigue entre rejas y tiene un problema económico brutal.

A pesar de que el desacato judicial en Estados Unidos está penado con hasta 18 meses de prisión, se decidió que Thompson cumpliera una condena de 10 años alegando que había incumplido el acuerdo de declaración de culpabilidad. Seguramente sería para meter presión de cara a que diera su brazo a torcer y desvelara dónde estaban las monedas, pero no ha cedido, y eso que a la pena de prisión le añadieron una multa por la cual debería pagar 1.000 dólares por cada día que se negara a hablar. Ahora su deuda asciende a 3,3 millones de dólares.

Nada de esto ha hecho al cazador de tesoros cambiar sus convicciones y ha cumplido una década entre rejas, pero parece que no obtendrá la libertad todavía. Le han impuesto dos años más 'a la sombra' por un cargo relacionado con una disputa civil que fue pospuesta por la otra condena. Así, nada ha conseguido que Tommy Thompson develara demasiados detalles sobre las monedas de oro, más allá de que estaban a buen recaudo después de ser transferidas a una instalación de custodia en Belice. Sin duda, el mayor descubrimiento de su carrera le ha cambiado la vida por completo... aunque seguramente no como esperaba.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00