Si tienes problemas con el Wi-Fi revisa estos dos electrodomésticos: producen interferencias y poca gente lo sabe
Si tu Internet va lento, podría deberse a algunos elementos muy comunes de tu casa

Rúter Wi-Fi / alxpin

La tecnología Wi-Fi cambió por completo la manera en la que las personas nos conectamos. La posibilidad de tener acceso a Internet sin necesidad de estar enchufados a un cable, como pasaba antiguamente, ha hecho que podamos utilizar infinidad de dispositivos a la vez que nos traen infinidad de oportunidades en cuanto a conocimiento, información y entretenimiento.
Más información
Prácticamente en todas las casas encontramos al menos un rúter que da cobertura en todas las estancias, aunque a veces no llega con la suficiente fuerza a cada rincón. Es uno de los motivos más actuales de enfado, cuando no tienes suficiente potencia de conexión y no puedes realizar con fluidez todas las acciones que quieres con tus ordenadores, tables y teléfonos inteligentes. Esto puede ser debido a varias cosas.
La ubicación del enrutador es clave, teniendo que estar en un sitio que haga que las ondas lleguen correctamente a todas las habitaciones, estando a una altura adecuada y sin demasiados obstáculos para que se expandan sin complicaciones. Además, algunos elementos pueden crear interferencias, tales como una saturación de dispositivos conectados, paredes de hormigón demasiado gruesas o una serie de electrodomésticos que dificultan la repetición.
Electrodomésticos vs Internet
Parece una tontería, pero hay ciertos electrodomésticos que son muy comunes en nuestro día a día que pueden estar haciendo que tu Internet vaya más lento, incluso que pierdas la señal por completo en muchos momentos. Lavadoras y secadoras pueden interferir, pero según los expertos hay dos que tienen una influencia muy grande en cuanto a la potencia de conexión que te proporciona tu rúter. Y debes mirar en tu cocina directamente.
El microondas es uno de ellos. Esto se debe a que esos electrodomésticos y el Wi-Fi operan en frecuencias similares, funcionando el primero en 2,450 GHz y el segundo de 2,412 a 2,472 GHz. Es más, en la web Poznat Svet señalan que, al encender el micro, las velocidades de descarga pueden reducirse en un 85% y, en el caso más extremo, perder la señal por completo. Así, se recomienda instalar los rúters lejos de estos aparatos y conectarse a frecuencias de 5 GHz cuando se usen.

Cocina con frigorífico y microondas / Carlina Teteris

Cocina con frigorífico y microondas / Carlina Teteris
Esto no es todo, sino que los frigoríficos también pueden afectar. En la actualidad, los modelos nuevos suelen presentar cubiertas metálicas, un material que refleja e incluso bloquea las ondas de radio que emite el enrutador y hace que la señal sea débil e inestable. De esta forma, lo mejor es que lo instalemos lejos de la cocina, en otra habitación, porque como vemos estos elementos pueden hacer que nos cabreemos por la potencia disponible y no sería culpa de los proveedores de Internet, sino de nuestros propios electrodomésticos.