Un viejo truco para quitar el hielo acumulado en el congelador que se verá reflejado en tu factura de la luz
La acumulación dentro del electrodoméstico tiene consecuencias en él

Congelador cubierto de hielo / juffy

La preservación de alimentos es primordial para que podamos acumular suficientes y no tener escasez en casa, a la par de que así nos evitaremos tener que ir demasiadas veces a la compra. Para ello, los electrodomésticos nos han ido dando una serie de posibilidades que se han incrementado con el paso de los años y los avances tecnológicos, que han sido imparables.
Más información
Uno de los más importantes inventos de las últimas décadas ha sido el frigorífico. Antes todo se guardaba en alacenas y fresqueras, pero los productos perecederos tardaban muy poco en ponerse en mal estado, por lo que la llegada de las neveras supuso un cambio en el paradigma de la cocina personal. Así, después de él llegó el congelador, que tanto usamos en la actualidad.
Quien más o quien menos tiene en el compartimento para congelar del refrigerador algunos alimentos, pudiendo así tenerlos reservados incluso durante meses. Es más, ya nos venden comidas congeladas para que podamos consumirlas cuando queramos, o al menos dentro de un tiempo estipulado por los productores. Por no pararnos a mencionar que ya hasta el pan lo metemos ahí, beneficiando incluso ciertas características de él. Si bien, estos electrodomésticos pueden presentar algunos problemas.
Los consejos de Ángela Quintas | Cómo conservar mejor los alimentos
01:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El hielo del congelador
Uno de los más comunes y que nos genera más incomodidad es el del hielo que se forma en frigoríficos y, sobre todo, en congeladores. Este no aparece solo por el frío que se acumula dentro, sino que todo viene por lo que entra de fuera aunado a este. Al abrir la puerta, el aire caliente del exterior penetra y crea condensación, una humedad que va pasando a estado sólido poco a poco y se pega a las paredes, acumulándose.

Limpieza de congelador / Santiago Urquijo

Limpieza de congelador / Santiago Urquijo
Esto suele dar bastante la lata, ya que va quitando espacio cuando la formación se va haciendo cada vez más grande y obliga al electrodoméstico a trabajar más para conseguir el mismo resultado que si no lo tuviera, lo que tiene un impacto en la factura de la luz, que a la larga se puede incrementar de no poner remedio correctamente, e incluso podría forzarse demasiado y terminar estropeándose. En CHIP apuntan que el hielo habría que quitarlo al menos dos veces al año, pero también podemos prevenir su formación con trucos que son fáciles y, algunos, utilizados desde hace mucho tiempo. Constan de estos elementos:
- Bicarbonato de sodio. Este es un elemento muy común en todas las casas y es uno de los mejores y más antiguos remedios para el trabajo que nos ocupa porque es capaz de absorber la humedad y, por ende, evitará la formación de hielo. Es sencillo, una vez que apañes el congelador, solo tienes que espolvorear un par de cucharadas en un trapo húmedo y limpiar con este cada rincón interior del electrodoméstico, pero evitando las partes de goma.
- Aceite de cocina. Es una buena alternativa al bicarbonato, ya que crea una especie de película que sirve como barrera para el hielo. El proceso es parecido, solo tienes que echar unas gotas en un paño humedecido y limpiar todas las paredes del congelador.
- Glicerina. Este elemento ayuda más a largo plazo, ya que tiene un punto de congelación bajo y cuando se forme hielo te será muy sencillo quitarlo. ¿La aplicación? Exactamente igual que los otros. Pones un poco en un trapo y a frotar todas las partes del congelador donde se acumula el hielo.