Hype

Recorre todos los días 800 kilómetros en avión para ir a trabajar y estar con sus hijos: "Algunos me dicen que estoy loca"

Una madre hace 400 km de ida y 400 km de vuelta diariamente para estar en casa con su familia

Mujer en un aeropuerto / Connect Images/Luc Beziat

Mujer en un aeropuerto

La conciliación familiar es uno de los grandes retos para las personas que están en el mercado laboral. No solamente son las horas que pasas en tu puesto de trabajo, también a estas tienes que añadirle el transporte, que influye no solo en tiempo sino también en dinero, y los más que temidos turnos partidos que pueden romper por completo la vida personal de los trabajadores.

Más información

Esto se agrava si tu empleo se encuentra lejos de tu lugar de residencia, teniendo que recorrer bastantes kilómetros para llegar y los mismos para volver. Seguro que, si no es tu caso, conoces a bastantes personas que se encuentran en una así, aunque hay algunas que llevan esto hasta el extremo, teniendo que recorrer distancias absolutamente increíbles para poder estar cada noche en su hogar.

Así le ocurre a Racheal Kaur, que es subdirectora del departamento de operaciones financieras de AirAsia, empresa que tiene su sede en Sepang, cerca de la capital de Malasia, Kuala Lumpur, mientras que ella vive en Penang, al noroeste del país. Entre su vivienda y su oficina hay una distancia de alrededor de 400 kilómetros que esta mujer recorre cada día, ida y vuelta, de lunes a viernes. Todo ello por una decisión de lo más especial.

4.000 kilómetros semanales

Kaur apareció en un canal de noticias en inglés que tiene cobertura en Singapur llamado CNA Insider, donde contó su historia y su rutina. Explica que cada día coge un avión para ir a trabajar, por lo que se levanta a las 4:00 de la mañana, se prepara y marcha al aeropuerto sobre las 5:00, donde tiene que subirse al transporte a las 5:55. El tiempo del trayecto es de entre 30 y 40 minutos, sin contar embarque y desembarque, que lo incrementa todo bastante.

"Cada vuelo me da la oportunidad de tomarme un tiempo para mí. Rezo, reflexiono sobre mi vida y luego escucho música mientras miro la naturaleza a través de la ventana", dice la mujer, que llega a su oficina en torno a las 7:45. Tras hacer su jornada laboral, otra vez en busca del avión de vuelta, que coge a las 19:30 horas. Y así cada día entre semana. "Cuando le digo esto a la gente, algunos dicen que estoy loca", asegura Racheal, pues en total hace 800 kilómetros diarios, o lo que es lo mismo, 4.000 a la semana.

Pero esta decisión, que tomó a principios de 2024, fue por una razón muy personal. Ella tiene dos hijos, de 11 y 12 años, y su deseo era pasar más tiempo con ellos, así que encontró la solución yendo en avión a trabajar aunque tuviera que pasar por toda esa odisea diariamente. "Levantarse cada día a las 4 de la mañana es agotador, pero en cuanto llego a casa y veo a mis hijos, todo el cansancio desaparece. Es una alegría", se sincera, pero es que también tiene el beneficio de ahorrar algo de dinero.

Anteriormente, la malasia alquilaba un sitio donde estar entre semana en Kuala Lumpur, viendo a su familia solamente los fines de semana, algo que le hacía sentirse mal por no estar viendo crecer a sus hijos. Así, una vez que cambió el método, además de poder estar con ellos, ha conseguido un ahorro de unos 150 euros mensuales, ya que el alojamiento con gastos de transporte y comida ascendían a alrededor de 450 euros, mientras que ahora que va en avión se han fijado en 300, aproximadamente. Eso sí, el impacto medioambiental sí que lo ha incrementado... de eso no cabe ninguna duda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00