Hype

Científicos descubren la dieta que puede dañar el intestino y aumentar la inflamación

Esta dieta ha ganado popularidad en los últimos años

Una manzana y una pesa.

Una manzana y una pesa.

En los últimos años, las limpiezas con zumos han ganado popularidad como una forma rápida de desintoxicación y pérdida de peso. Sin embargo, un estudio reciente ha revelado que estas dietas pueden causar más daño que beneficio, afectando negativamente la salud intestinal y aumentando la inflamación.

Un estudio publicado en la revista Nutrients ha encontrado que consumir dietas basadas únicamente en zumos de frutas y verduras durante tres días puede desencadenar cambios perjudiciales en las bacterias del intestino y la boca, asociados con la inflamación y problemas de memoria y pensamiento. Los investigadores sugieren que la falta de fibra en los zumos podría ser la causa de estos cambios negativos.

Más información

El microbioma, compuesto por billones de bacterias que viven en el intestino y la boca, juega un papel crucial en la salud general. La fibra, presente en frutas y verduras enteras, alimenta a las bacterias buenas que producen compuestos antiinflamatorios. Sin embargo, cuando las frutas y verduras se convierten en jugo, gran parte de la fibra se elimina, lo que permite que las bacterias malas, que se alimentan de azúcar, se multipliquen y alteren el equilibrio del microbioma.

Para investigar cómo las limpiezas con zumos afectan el microbioma, los investigadores estudiaron a tres grupos de adultos sanos. Un grupo consumió solo zumos de frutas y verduras prensados en frío, otro grupo combinó zumos con alimentos enteros, y un tercer grupo consumió solo alimentos enteros a base de plantas. Se recolectaron muestras de saliva, hisopos de mejilla y heces antes, durante y después de las dietas para analizar los cambios bacterianos.

Dime qué tienes en la nevera y te diré qué puedes comer hoy

Dime qué tienes en la nevera y te diré qué puedes comer hoy

07:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Resultados del estudio

El grupo que consumió solo zumos mostró el aumento más significativo de bacterias asociadas con la inflamación y la permeabilidad intestinal, también conocida como "intestino permeable". En contraste, el grupo que consumió alimentos enteros a base de plantas experimentó cambios más favorables en sus bacterias intestinales. El grupo que combinó zumos con alimentos enteros tuvo algunos cambios en sus bacterias intestinales, pero estos fueron menos severos que los observados en el grupo de solo zumos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00