El aeropuerto oculto en este pueblo que movilizó a la Guardia Civil por temor a la llegada del presidente argentino
El lugar se encuentra cerca de Destriana de la Valduerna

Un campo. / BSIP

A solo un par de kilómetros del pequeño pueblo de Destriana de la Valduerna, en la provincia de León, se esconde uno de los secretos mejor guardados de la posguerra española: un aeródromo militar oculto que fue testigo de operaciones aéreas durante la dictadura franquista. Este aeródromo, construido en 1941 por orden del Ministerio del Aire, fue levantado con el esfuerzo conjunto de batallones militares y vecinos del pueblo.
Felipe Fernández, que con apenas 12 años participó en la construcción del aeródromo, recuerda en el Diario de León: "Nos pagaban un jornal por quitar piedras. Había muchísimas mujeres trabajando también". Durante 24 años, esta instalación permaneció operativa y bajo la custodia de la base militar de La Virgen del Camino.
Uno de los episodios más intrigantes de la historia de este aeródromo ocurrió cuando la Guardia Civil ocupó el lugar durante medio año, alertada por rumores sobre el posible aterrizaje del presidente argentino, Juan Domingo Perón. Según Mariano Rubio Simón, hijo del guarda del aeródromo, los guardias civiles permanecieron en el lugar día y noche, esperando la llegada de Perón. "Los guardias civiles permanecieron en casa durante 6 meses, día y noche, esperando la llegada del presidente argentino", asegura en el Diario de León.
Más información
El aeródromo de Destriana de la Valduerna, de aproximadamente un kilómetro cuadrado, fue testigo de numerosas operaciones aéreas, incluyendo el uso de aviones alemanes Junkers y cazas Fokker. Estos aviones, según testimonios, utilizaron las instalaciones, lo que alimenta las especulaciones sobre posibles colaboraciones secretas entre el régimen franquista y la Alemania nazi.
En 1944, España se vio obligada a refutar oficialmente las afirmaciones de la agencia soviética TASS, que sugerían que la aviación alemana estaba utilizando aeródromos españoles.
Tras su desmantelamiento en 1965, los terrenos expropiados fueron devueltos a los vecinos, quienes rápidamente los transformaron en huertos y posteriormente en un pinar. Hoy en día, ni siquiera las imágenes satelitales permiten distinguir los vestigios de lo que fue esta base aérea secreta.
La historia del aeródromo oculto de Destriana de la Valduerna es un recordatorio de los secretos y misterios que aún persisten en la historia reciente de España. La movilización de la Guardia Civil ante los rumores de la llegada de Perón refleja la tensión y la vigilancia constante de la época.

Tierras abandonadas y repobladas con pinos donde antes había un aeródromo. / Diario de León

Tierras abandonadas y repobladas con pinos donde antes había un aeródromo. / Diario de León