Hype

Empresas italianas imitan a España pero la reducción de la jornada laboral cada vez está más lejos

El pasado 4 de febrero, el Consejo de Ministros de España aprobó un anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral

Una trabajadora en una empresa. / Robert Alexander

Una trabajadora en una empresa.

La reciente aprobación en España de la reducción de la jornada laboral ha generado un intenso debate en Italia, donde las propuestas similares han encontrado una fuerte resistencia. La medida española, que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin afectar su salario, ha sido vista con envidia por algunos sectores italianos y con escepticismo por otros.

El pasado 4 de febrero, el Consejo de Ministros de España aprobó un anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales sin pérdida de salario. Esta medida ha sido vista como un avance significativo para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y aumentar la productividad. Sin embargo, en Italia, la situación es más compleja. A pesar de que algunas empresas han comenzado a adoptar jornadas laborales más cortas, según informa el medio italiano Money.it, la resistencia política y las preocupaciones económicas han frenado la implementación de una reducción generalizada de la jornada laboral.

Más información

La propuesta de reducir la jornada laboral a nivel nacional ha encontrado una fuerte resistencia en el Parlamento italiano. La coalición gubernamental, liderada por la primera ministra Giorgia Meloni, ha mostrado escepticismo ante la viabilidad de esta medida. Walter Rizzetto, presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, ha calificado la medida española poco realista para el contexto italiano. Según Rizzetto, la reducción de la jornada laboral podría tener un impacto negativo en la economía y la productividad del país.

La presidenta Meloni, cada vez que se le ha presionado sobre este asunto, ha dejado claro que no es una prioridad y que, durante esta legislatura, se centrará únicamente en implementar las medidas incluidas en su programa político.

Comparaciones con otros países europeos

El caso de España no es único en Europa. Otros países, como Finlandia y Suecia, también han experimentado con la reducción de la jornada laboral, obteniendo resultados positivos en términos de productividad y satisfacción laboral. Sin embargo, Italia sigue rezagada en este aspecto, con un mercado laboral caracterizado por la precariedad y la falta de un salario mínimo legal. La jornada laboral efectiva en Italia es actualmente de 39 horas semanales, una cifra superior a la de otros países europeos como Francia y Alemania.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00