Expertos desvelan lo que hay que ahorrar para no tener problemas económicos: la mayoría no tiene este dinero
Muchas personas viven casi al día por las dificultades que encuentran para ahorrar

Hucha de ahorro / AN Studio

Uno de los grandes calentamientos de cabeza que tiene la mayoría de las personas es la economía doméstica. Cada vez la vida está más cara, los productos y los servicios van subiendo cada día un poco más, mientras que los sueldos no suelen incrementarse en la misma medida, por lo que nuestro dinero vale menos conforme pasa el tiempo y el poder adquisitivo general disminuye.
Más información
Hay un gran número de personas que vive con lo justo, como se suele decir. Ya sea porque no tiene más remedio al tener una cantidad de gastos que consumen todos los ingresos o porque una vez que entra el dinero de la nómina en la cuenta bancaria se aprovecha para darse algún capricho o cosas que nos gustan, pero que realmente no son necesarias para la subsistencia. Es totalmente lícito, cada uno hace lo que le da la gana con lo que tiene, pero esto tiene ciertos riesgos.
Si no tienes un 'colchón', cualquier imprevisto puede descuadrar por completo tu balance. Y es que, nos guste o no, dependemos del aspecto económico prácticamente para todo. Imagina que no tienes en tu banco demasiados ahorros y, de repente, surge una avería en tu coche, se rompe la lavadora o, ojalá que no, tienes un problema serio de salud. Como no tengas un poco ahorrado vas a pasarlas canutas. Así, una serie de expertos han apuntado cuál es la cantidad exacta que deberías guardar para no tener preocupaciones financieras.

Balance financiero / d3sign

Balance financiero / d3sign
Ahorro para evitar problemas
La web checa Vlasta ha recogido las consideraciones de expertos económicos sobre cuánto es lo que deberías de tener para poder vivir un poco tranquilo en cuanto al dinero se refiere. Según apuntan, siempre que sea posible, deberíamos de tener una reserva de emergencia para poder hacer frente a gastos inesperados, lo que llaman "reserva financiera", aunque aseguran que un buen porcentaje general de personas no lo tienen por motivos de estilo de vida o, simplemente, porque le es muy difícil poder ahorrar.
El equilibrio perfecto que dan, como mínimo, es tener guardado unas seis veces tu salario mensual. Poniendo un ejemplo, si percibes una nómina neta de 1.500 euros al mes, en tu cuenta bancaria deberías de tener ahorrados unos 9.000. Esto es fácil decirlo, obviamente, porque algunas veces es complicado el tema del ahorro, pero dan una serie de recomendaciones para poder ir rascando unos euritos y llegar al objetivo de vivir más tranquilo con tu 'red de seguridad' monetaria.
- Repasar gastos mensuales paso a paso. Calcular de manera minuciosa, aproximadamente, cuánto necesitas gastar en tu vida diaria teniendo en cuenta alquiler o hipoteca, luz, agua, calefacción, comida, servicios contratados, colegios, etcétera.
- Hacer una lista de los gastos innecesarios del último mes. Teniendo todo lo que has invertido, desglosa cuáles son las cosas que son primordiales y cuáles no. Detectarás así una serie de desembolsos que te suponen un gasto extra del que podrías prescindir durante un tiempo hasta alcanzar el objetivo.
- Aplicaciones sobre gastos. Puedes hacer uso de herramientas 'inteligentes' que te ayudan a la evaluación sobre cuánto dinero has gastado y en qué, lo que te servirá para poder clasificar los gastos y decidir los que puedes obviar para ahorrar los montantes invertidos.
- Establecer una cantidad fija para ahorrar. Una vez que cobres tu salario, reserva una parte de él que no vas a tocar. Para ello te ayudarán los pasos anteriores porque ya has calculado cuánto es lo que necesitas para vivir aproximadamente, así que podrás guardar un sobrante mensual más o menos parecido cada vez. Te acostumbrarás así a una cantidad establecida de gasto sin el montante de ahorro.
- La reserva financiera, solo para gastos inesperados. Una vez que te has aventurado a crearla, los expertos aconsejan que esta siempre debería de estar guardada para destinarla a ciertos imprevistos más o menos serios. Está claro que resistirse a la tentación de recurrir a ella es difícil sabiendo que ahí hay cierta cantidad de dinero que te puede servir en un momento determinado, pero hay que tener claro que esta debe de ser tomada como una solución de emergencia.