Hype

Ni para el hidrógeno ni para la gasolina: los científicos presentan el motor del futuro

Presenta una vía prometedora hacia la descarbonización

Estos son los mejores motores de coche según los expertos / Motor

Estos son los mejores motores de coche según los expertos

El Instituto Coreano de Maquinaria y Materiales (KIMM), en colaboración con especialistas de Hyundai y Kia, ha presentado el primer motor del mundo que inyecta amoníaco líquido directamente en la cámara de combustión a alta presión. Esta innovadora técnica resuelve los problemas típicos del amoníaco gaseoso, como la potencia inestable y las emisiones nocivas de subproductos. Además, dado que el amoníaco es un combustible renovable de bajas emisiones, este motor tiene el potencial de revolucionar el mercado. Gracias al suministro constante y abundante de combustible a los cilindros, se logran parámetros de rendimiento excepcionales sin necesidad de aditivos ni coadyuvantes de combustión.

Para mejorar la eficiencia del motor, el equipo de investigación mejoró el sistema de encendido y optimizó el tiempo de inyección de combustible y el funcionamiento de las propias válvulas. Además, los especialistas han desarrollado un sistema especial de purificación de gases de escape que reduce las emisiones de óxidos de nitrógeno y amoniaco no quemado.

Más información

Esto permitió que el motor alcanzara una eficiencia térmica y una potencia significativamente mejoradas mientras minimizaba las emisiones nocivas durante la combustión, lo que solo resalta el potencial del amoníaco como un combustible práctico y eficiente. Sin embargo, no es cero emisiones, pues aunque su combustión no genera dióxido de carbono, sí genera los mencionados óxidos de nitrógeno.

El amoniaco presenta una vía prometedora hacia la descarbonización, aunque su adopción masiva aún enfrenta obstáculos debido a su toxicidad y al alto consumo energético de su producción. No obstante, los avances en métodos de producción, como la utilización de energía renovable para sintetizar amoniaco, están facilitando su uso más amplio. Además, el desarrollo exitoso de motores alimentados con amoniaco es un paso crucial para integrar este combustible en aplicaciones energéticas principales. Esto podría revolucionar el futuro de la energía y el transporte, disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero y apoyando los esfuerzos de protección ambiental.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00