Cubre la casa con papel de aluminio y su madre enloquece cuando vuelve de viaje hasta que descubre qué ocurre
Utilizó 900 metros de este material para cubrir la vivienda

Una casa llena de papel de aluminio.

Un joven llamado Maks decidió hacer una broma a su madre mientras se encontraba de viaje en Polonia. Durante su ausencia, Maks cubrió toda la casa con papel de aluminio, utilizando 900 metros de este material. La broma le costó 260 euros y le tomó 40 horas completar la tarea.
Cuando la madre regresó a casa, quedó completamente sorprendida y atónita al ver cada rincón de su hogar envuelto en papel de aluminio. Su reacción, capturada en un video que su hijo compartió en TikTok (@thatguymaks), muestra a la madre incrédula, tocando cada objeto cubierto y finalmente tomándoselo a risa y brindando con un taza con su hijo.
El video rápidamente se volvió viral, acumulando millones de vistas y comentarios. Mientras algunos usuarios encontraron la broma divertida, otros criticaron a Maks por el gasto y el tiempo invertido en una broma tan extravagante.
"¿Pero por qué?", preguntó un usuario, y otro continuó: "Esto es lo que pasa cuando tienes dinero para tirar a la basura". También se debatió en comentarios sobre el daño medioambiental que esto causaba. "Si piensas en la cantidad de energía que se necesita para extraer el aluminio, refinarlo y hacerlo utilizable, podrías decir que toda la casa ha quedado cubierta de petróleo crudo".
Inconvenientes del papel de aluminio
- Riesgo de toxicidad: El contacto del papel de aluminio con ciertos alimentos, especialmente los ácidos como los tomates, puede provocar una reacción que afecta al sabor y la composición de la comida. Además, existe el riesgo de migración de partículas de aluminio a los alimentos, lo que puede ser perjudicial para la salud, especialmente para los colectivos más vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades renales.
- Deshidratación de los alimentos: La falta de un sellado adecuado también puede hacer que los alimentos se deshidraten más rápido, perdiendo su frescura y textura.
- Impacto ambiental: La producción y el desecho del papel de aluminio tienen un impacto ambiental significativo. Aunque es reciclable, muchas veces no se recicla adecuadamente, contribuyendo a la contaminación.
- Alternativas más seguras: Los expertos recomiendan el uso de recipientes herméticos de plástico o vidrio para almacenar alimentos, ya que ofrecen un sellado adecuado que impide la entrada de aire y ayuda a mantener los alimentos frescos durante más tiempo.