Hype

Una pareja se niega a vender su casa por 60 millones de euros y su tesón les convierte en el súper símbolo de resistencia

A pesar de las grandes sumas que les han ofrecido, se niegan a abandonar su hogar

Terreno verde / Aaron Foster

Terreno verde

El mercado inmobiliario genera mucho dinero, eso es sabido por todos. Es cierto que en nuestro país tenemos el amargo recuerdo de la crisis que se derivó, entre otras cosas, de las prácticas en este ámbito, pero podemos ver cómo el tema vivienda sigue siendo un negocio lucrativo para quien tiene los medios para ofrecerla. Ya vemos cómo está el alquiler en todos lados, sobre todo en las grandes ciudades.

Más información

Pero luego está el nivel más alto en este sentido, el de los constructores. Se hacen con terrenos, invierten y levantan pisos o casas, que luego las venderán por grandes cantidades, llenándose los bolsillos a espuertas y, de paso sea dicho, también se generan puestos de trabajo en este proceso constructivo, pero los más beneficiados son ellos. Hay algunos que juegan en otra liga, siendo auténticos magnates.

De esta forma, teniendo el músculo financiero casi ningún objetivo se les escapa. Si ponen el ojo en alguna zona para llevar a cabo sus proyectos, sacan la chequera y los compran. A veces se encuentran con que en esos lugares ya hay personas viviendo, aunque normalmente con una buena oferta se suelen salir con la suya... pero no en todas las ocasiones. Hay quien resiste, como es el caso de la familia Zammit.

Símbolo de resistencia

La canción 'Resistiré' que tanto escuchamos en los peores momentos de la pandemia del coronavirus, les viene que ni pintada por su título. Ellos tienen una gran mansión con dos hectáreas de terrenos en el noroeste de Sydney (Australia). En toda esa zona se están construyendo casas idénticas que ya rodean a una propiedad que es objeto de deseo de los fondos que están 'repoblando' de ladrillos todos sus alrededores.

La familia ha recibido ofertas de sumas de dinero enormes, pero siguen resistiendo con el paso de los años. No se mueven de su decisión a pesar de que, según Daily Mail, los expertos estiman que el valor de todo el terreno a su nombre es de 60 millones de dólares (unos 58 millones de euros), una cifra increíble teniendo en cuenta que, según cuentan, hace unos 10 años estaría rondando los 850.000 dólares de la época. Pero ni con esas.

El rescate de Casa Orsola, el impuesto a los bancos y cumbre ultra en Madrid

01:07:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para ellos este es su hogar, que es una maravilla. Además de por la vivienda y los terrenos, están enamorados de las vistas que tienen a las Montañas Azules y su cercanía con el centro de la capital, a unos 40 minutos, así como de los numerosos recuerdos que tienen allí. Sin embargo, con el cambio en el entorno durante los últimos años, esta familia echa de menos cómo era antes, según contaron a Daily Mail: "Solía ser una tierra de cultivo salpicada de pequeñas casas de ladrillo rojo y cabañas".

Esta historia ha motivado grandes comentarios, pues es conocida y tomada como un símbolo de resistencia. Les instan a que no flaqueen, que continúen firmes en su decisión de no abandonar el hogar que tanto quieren... aunque hay quien estima que si siguen por ese camino, los intereses económicos terminarán haciendo interceder al poder político y acabarán teniendo que claudicar a la fuerza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00