Hype

La 'gota milagrosa' que convierte el arroz con varios días en la nevera en arroz recién hervido

A pesar de aguantar bastante tiempo, este alimento puede perder su sabor y textura

Arroz / NurPhoto

Arroz

Sin duda, uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo es el arroz. Es una alimento que puede durar muchísimo tiempo, no tiene un precio de mercado muy alto y suele gustarle a casi todo el mundo, además de tener la ventaja de poder incorporarlo a innumerables platos como ingrediente principal o como acompañamiento y guarnición.

Más información

A veces hacemos demasiada cantidad porque no calculamos, porque nos gusta demasiado o bien porque simplemente queremos tener preparado suficiente para que en los siguientes días siempre lo tengamos disponible para comer rápidamente. El hándicap es que cuando pasan los días su sabor y textura pueden verse comprometidas, volviéndose algo rancio.

Si eres de los que deja hecho bastante para tener de reserva pero odia ese olor a humedad característico que se le pone a la par del saborcillo poco agradable y esa estructura más dura, no te pierdas los siguientes 'trucos' para que este alimento quede prácticamente como recién cocinado a pesar de llevar varios días hechos.

El Laboratorio de López Nicolás: ¿Hay ciencia tras un arroz con conejo o un asiático?

El Laboratorio de López Nicolás: ¿Hay ciencia tras un arroz con conejo o un asiático?

20:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De unas gotas a un pequeño añadido

El hedor a humedad antes mencionado se debe a que en el arroz viejo, los lípidos se combinan con el oxígeno y se oxidan. Pero no hay de qué preocuparse, porque una simple gota de vinagre puede solucionar ese olor. Solo tienes que ponerla en agua, meter ahí el alimento y dejarlo en remojo alrededor de medio día, para después lavarlo con agua corriente, volverlo a enjuagar con otra poca tibia y terminando por cocinarlo.

Arroz y vinagre

Arroz y vinagre / kellyreekolibry

Arroz y vinagre

Arroz y vinagre / kellyreekolibry

Los que saben de esto aseguran que quedará igual de bueno que si lo hicieras nuevo. Pero no es el único remedio para recuperarlo, ya que también puedes usar otro producto. Con tres o cuatro gotas de aceite de oliva conseguirás que recupere ese aspecto brillante, tan solo tienes que seguir los pasos anteriores pero poniendo el 'oro líquido'. Y para rizar el rizo, cocinar esta comida añadiéndole un poco de leche descremada en polvo (alrededor de 5% del peso del arroz), mejorará su sabor y conseguirás un plus de nutrientes como calcio y hierro.

La última solución es utilizar algas marinas, pues con tan solo dos trozos en el agua donde remojamos el arroz se eliminará el olor a humedad, siendo una alternativa al vinagre. De hecho, el jefe del equipo de nutrición del Hospital Severance de Corea del Sur, Kim Woo-jung, dijo en una entrevista con Health Chosun que "el componente de ácido algínico en las algas marinas ayuda a eliminar los ácidos grasos libres disueltos en el arroz viejo, eliminando el olor y restaurando el brillo del arroz".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00