Hype

Comprueba si tienes este móvil: los coleccionistas están enloqueciendo y ofrecen 174.000 euros

Si eres de los que no tira los móviles puedes llevarte un buen pellizco

Teléfonos móviles antiguos / Peter Dazeley

Teléfonos móviles antiguos

La tecnología va avanzando a pasos agigantados y los aparatos que ya se han convertido en una extensión más de nosotros en nuestra vida diaria se van quedando obsoletos en un periodo de tiempo relativamente corto. Algunos más que otros, pero sin duda los que más sufren esta obsolescencia son los teléfonos móviles.

Más información

Su transformación ha sido increíble. Pasamos de los 'ladrillos' con antena a tener auténticos ordenadores en nuestros bolsillos que llevamos a todos lados y nos ofrecen todo tipo de posibilidades. La evolución es casi diaria, apareciendo nuevas actualizaciones y funciones a una velocidad endiablada. Así, mientras que en nuestras casas tenemos electrodomésticos que pueden tener hasta 10 años, con los teléfonos esto es ya casi imposible.

Pero esto no quiere decir que estén destinados a ir a la basura, sino que con el paso de los años se pueden convertir en piezas de coleccionista. ¿Recuerdas el mítico Nokia 3310? Aquel que tenía la fama de ser el más resistente del mundo puede llegar a costar, en buen estado y con la caja original, unos 100 euros para aquellos que gustan del coleccionismo de estos terminales. Pero hay uno que se lleva la palma en su valor monetario actual... aunque debe cumplir ciertas premisas.

Hasta 174.000 euros

Los iPhone revolucionaron el sector de las telecomunicaciones y los teléfonos inteligentes. En 2007, Apple presentaba en sociedad su primer terminal, llamado iPhone 1 o iPhone 2G, dando un lavado de cara a todo lo visto antes dejando de lado los teclados físicos por una pantalla táctil de doble orientación (vertical y horizontal), aportando ciertas aplicaciones propias y una serie de elementos nunca antes vistos.

Un iPhone antiguo

Un iPhone antiguo / Michel Arnaud

Un iPhone antiguo

Un iPhone antiguo / Michel Arnaud

La revista Time lo nombró 'invento del año' y pasó a la historia como el agitador del mercado, convirtiendo a la empresa en la gran dominadora mundial. A día de hoy estos móviles de primera generación de Apple son poco funcionales, sin embargo, hay un modelo que se vendió en una subasta por más de 174.000 euros, eso sí, precintado en su embalaje original, que es una de las condiciones más codiciadas por los coleccionistas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00