Hype

Hereda 450.000 euros de un desconocido y se piensa que todo tiene truco: "Parecía una estafa"

La herencia provenía de un hombre de 85 años

Dinero. / Sean Gallup

Dinero.

En un mundo donde las estafas son cada vez más comunes, recibir una llamada inesperada sobre una herencia puede parecer sospechoso. Sin embargo, para Lorraine Gesell, una mujer de 60 años, esta llamada resultó ser legítima y la llevó a heredar una parte de una fortuna de 450,000 euros de un desconocido.

Lorraine Gesell, residente en Canadá, recibió una llamada de Finders International, una empresa especializada en encontrar beneficiarios de herencias no reclamadas. Inicialmente, Lorraine y su familia pensaron que se trataba de una estafa, ya que la idea de heredar una gran suma de dinero de un desconocido parecía demasiado buena para ser verdad.

La herencia provenía de Raymond Barry Howson, un hombre de 85 años que falleció en septiembre de 2021 sin dejar un testamento. Raymond, quien trabajó gran parte de su vida como tripulante de cabina de una aerolínea, no tenía hijos ni familiares cercanos conocidos. Sin embargo, Finders International descubrió que Lorraine era una pariente lejana de Raymond a través de su abuelo materno, George Moores, quien era hermano de la madre de Raymond.

Raymond había vivido una vida modesta en un apartamento de dos habitaciones en Twickenham, Londres. A pesar de no tener una familia cercana, su patrimonio incluía propiedades y ahorros que sumaban más de 450,000 euros. La tarea de Finders International era localizar a los herederos legítimos de Raymond, y así fue como encontraron a Lorraine y a otros 46 beneficiarios en diferentes partes del mundo, incluyendo Nueva Zelanda, Canadá, Australia y el Reino Unido.

Más información

Lorraine compartió que, al principio, su hijo era muy escéptico sobre la legitimidad de la llamada. "En esta época, hay tantas estafas que era difícil creer que alguien que nunca conocimos nos dejara una herencia", comentó Lorraine. Sin embargo, los investigadores de Finders International proporcionaron detalles sobre su familia extendida y nunca solicitaron dinero, lo que ayudó a disipar sus duda.

Simonne Llewellyn, CEO de Finders International, explicó que casos como el de Raymond no son tan raros como se podría pensar. "Cuando alguien muere sin dejar un testamento, su patrimonio se convierte en 'bienes vacantes'. Si no se encuentran herederos, el dinero eventualmente pasa al tesoro público", señaló Llewellyn.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00