¿Invierno sin secadora? El método japonés para secar la ropa en un instante
Uno de los mayores quebraderos de cabeza en el hogar es el secado de las prendas
El invierno es un periodo que nos pone bastantes retos. Las bajas temperaturas comprometen nuestra salud exponiéndonos a resfriados o gripes, podemos mojarnos con las intensas lluvias que se producen y poner en riesgo nuestra integridad física con calzadas mojadas o llenas de nieve. No todo es malo, pero tiene sus hándicaps como cualquier época del año que nos hace reinventarnos día a día.
Más información
Una de las cosas que nos supone un verdadero quebradero de cabeza es el acto de lavar la ropa. Bueno, más bien una vez que ya la sacamos de la lavadora, pues viene el momento del secado. Hay personas que no disponen de secadora por no poder permitírsela, por ahorrar o simplemente porque no quieren contribuir a generar más poluciones medioambientales, por lo que esta actividad se vuelve un poco más complicada.
Si estás en este grupo, seguro que te resultarán útiles los trucos que ha elaborado Yuichi Nakamura, un experto en lavandería de Japón que promete mejorar la calidad del secado de nuestras prendas con un método que, además, reducirá el tiempo en el que por fin las tengamos disponibles.
Método japonés de lavandería
Nakamura se basa en dos premisas fundamentales: aumentar la superficie donde ponemos la ropa y mejorar la circulación del aire. Lo primero se consigue colgando las prendas con más separación entre ellas, de hecho, apunta que lo más que se pueda, porque solemos superponer unas con otras con el fin de economizar espacio, pero lo que conseguimos con ello es perjudicar la eficacia y el tiempo de secado. Además, recomienda doblar el cuello de las camisas, desabrochar los botones y, en el caso de los pantalones, colgarlos de forma cilíndrica.
La ubicación en el tendedero también es importante. Las más largas deben de ir en los extremos y las cortas en el centro para una mayor estabilidad y exposición al aire. En invierno, cuenta que es mejor lavar la ropa con agua tibia para acortar el secado. En cuanto a la circulación del aire, recomienda ir cambiando de posición las prendas, sobre todo las más gruesas, para que se incida bien en todos los rincones de estas.
Así, en los periodos más fríos del año podemos aprovecharnos de la calefacción de nuestros hogares. Si usas un tendedero interior puedes ponerlo cerca de un radiador e ir girándolo para que el calor dé completamente en la ropa y se seque de manera uniforme. Pero cuidado con los cambios de temperatura, que pueden comprometer su integridad, por lo que es útil abrir una ventana de vez en cuando. De esta forma, Yuichi Nakamura conviene que con su método el proceso de secado será óptimo y rápido.