Hype

Di adiós al 'flotador': una preparadora física da las claves para tener un abdomen plano

La grasa abdominal, sobre todo en la parte baja, suele ser un quebradero de cabeza

Abdomen femenino / Meeko Media

Abdomen femenino

Aún quedan unos cuantos meses para que llegue el verano y nos plantemos en playas y piscinas para refrescarnos y, por qué no decirlo, también lucir palmito. Sin embargo, los cambios físicos llevan su tiempo y es importante empezar con antelación para poder llegar al momento exacto que queremos con una buena condición física, por lo que ya deberías de pensar en ponerte a hacer ejercicio si eres de los que no lo hace con asiduidad y solo de cara a un evento concreto.

Más información

Los propósitos de Año Nuevo suelen tener varios protagonistas, uno de ellos es el del aspecto físico, así que los gimnasios se suelen llenar en enero. Sin embargo, este no debe ser el único motivo por el que practicar deporte y cuidarte, sino que la salud tiene que estar en primer plano como la razón principal. Y sí, seguro que piensas que tener un abdomen plano es algo que a la vista llama la atención, pero es también una cuestión de estar saludable.

En la zona abdominal es donde más grasa se suele acumular y esta, cuando predomina la visceral, es peligrosa. "Es útil en pequeña medida de grasa porque protege los órganos del cuerpo. Pero si ya hablamos de barriga grande y dura, como llamamos a la barriga cervecera en los hombres, entonces se trata de grasa visceral peligrosa que puede provocar diabetes o enfermedades cardiovasculares", apunta la preparadora física Aneta Rampasová en el medio checo iGlanc.

De esta forma, es bueno que prevengamos esto haciendo unos cambios en nuestros hábitos que van más allá de iniciarnos en el ejercicio para perder esos kilitos de más que nos llevan a tener el abdomen tapado, sobre todo en la parte inferior, el que suele llamarse coloquialmente 'flotador' y que tan difícil es quitarse. "Es imposible decirse a uno mismo: ahora quiero perder peso, así que sólo haré ejercicios para la parte inferior del abdomen, la grasa bajará y listo", explica la experta, puesto que el cuerpo elimina grasa y pierde peso de manera integral y no localizada.

Eso sí, Rampasová advierte de que en este objetivo también tenemos que tener en cuenta que hay un factor genético y de forma, por lo que el cuerpo de cada persona sufrirá cambios diferentes y habrá que adaptar entrenamientos y hábitos de manera individual, aunque sí que hay consejos generales que se han de seguir, porque "cada uno está determinado genéticamente, qué tipo de figura tiene o dónde desaparecerá la grasa primero. Por eso es mejor centrarse en la gestión de la vida".

Los consejos de Ángela Quintas | Qué tipo de pan es más saludable

Los consejos de Ángela Quintas | Qué tipo de pan es más saludable

01:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Deshacerse de la grasa del abdomen inferior

La alimentación es un aspecto clave a tener en cuenta para conseguir un abdomen plano y siempre hay que buscar alternativas saludables. "Cuando estoy acostumbrado a beber bebidas azucaradas, las sustituyo por infusiones, agua con limón o agua con hierbas. Cuando como patatas fritas por la noche mientras veo la televisión, corto en tiras una zanahoria, un pimiento o un pepino", ejemplifica la preparadora física, que pone especial hincapié en el azúcar y los dulces.

Lanza una advertencia con "los snacks aparentemente saludables que en realidad están llenos de azúcar, como las barritas de muesli" y cuenta como clave añadir suficientes proteínas en la dieta, puesto que "nos llenan y al mismo tiempo el cuerpo tiene que hacer más esfuerzo para digerirlas, por lo que quema más. Especialmente cuando una mujer se acerca a la menopausia, es muy importante reducir el consumo de azúcar y agregar proteínas".

Así, dice que una dieta equilibrada constaría de 1/4 de hidratos de carbono, 1/4 de proteínas, algo de grasas saludables como las del aguacate o los frutos secos (aunque en menor proporción que las anteriores) y el resto de verduras. Y es que el déficit calórico es esencial para perder peso, pero no solo se consigue recortando la ingesta de comida, sino que el ejercicio te ayuda a ello. A veces iniciarse es difícil, por lo que hay que ir poco a poco, como explica Aneta.

"Deje que el principiante intente caminar tanto como sea posible o haga intervalos, donde combina caminar y correr y, por lo tanto, cambia el ritmo cardíaco. Establezca metas realistas. Para alguien que no se ha movido nunca, es mucho más agradable que intentar correr 10 kilómetros seguidos", además, comenta que el tiempo y las veces dependen de la disponibilidad, pero aconseja "ejercicios abdominales de dos a cuatro veces por semana después de una caminata, entrenamiento o por cuenta propia. Puedes crear un pequeño 'anillo' en casa y hacer varios ejercicios, por ejemplo, después de 12 repeticiones. A esto se le añaden ejercicios cardiovasculares".

Y es que sigue existiendo el mito de que si quieres un abdomen plano tienes que hacer solamente entrenamientos de esta zona, pero esto no te servirá, "no tiene sentido hacer sólo ejercicios abdominales, porque mientras haya grasa en el abdomen, tendrás músculos, pero no serán visibles", así que primero hay que eliminar el 'flotador' y mejorar la condición muscular. Pero cuidado, descansa correctamente. "Los músculos del cuerpo no crecen cuando haces ejercicio, sino cuando descansas. El sueño y el descanso de calidad es el espacio donde el músculo se regenera y puede crecer", así que sin obsesiones y, sobre todo, la paciencia y disciplina son el único camino para decir adiós a la grasa abdominal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00