Una madre de nueve hijos espera ansiosa al décimo: “Gastamos 5.000 euros al mes y mi marido sale a trabajar a las 3 de la mañana y vuelve a la 7 para ir al colegio”
El anuncio de su décimo vástago provocó muchos comentarios en redes sociales

Mujer embarazada / Mike Harrington

Las familias han cambiado mucho en las últimas décadas. Desde hace ya bastante tiempo es más complicado ver de las denominadas numerosas, es decir, parejas con tres o más hijos, habiendo muchos motivos para que se haya dado un vuelco a la situación. Mientras antes era común, ahora, los cambios sociales, laborales, familiares o económicos son factores que hay que tener en cuenta para entenderlo. Cada vez es más difícil traer al mundo una nueva vida por todo lo que ello conlleva.
Más información
Sin embargo, hay quien aún opta por tener mucha descendencia. Es el caso de Giorgia Mosca y Mirko Montagna, un matrimonio italiano que hace poco anunció que esperaban a su décimo hijo. Sí, han leído bien, tienen nueve y en unos meses acogerán a uno más, formando un núcleo familiar de 12 integrantes. Es un 'rara avis' en el siglo XXI en occidente, por lo que la noticia generó muchos comentarios. Ella lo hizo público en sus redes sociales, donde cuenta con un buen número de seguidores... y hubo todo tipo de reacciones.
"Nos dijeron de todo, que somos defectuosos, que somos egoístas e irresponsables. Incluso me escribieron diciendo que soy una perra", explica Giorgia al Corriere della Sera, donde le han hecho una entrevista, y aunque se sintió algo molesta al principio, después se le pasó puesto que dice que es su elección y ya está. Y esta decisión no viene motivada por temas religiosos, comenta, a la vez que deja claro que tampoco les sobra el dinero. "Ni siquiera somos ricos como escriben algunos en las redes sociales. Mirko y yo venimos de familias sencillas y nuestros padres ni siquiera nos ayudaron mucho económicamente", un aspecto importante, pues asegura que sus gastos mensuales son de 5.000 euros.
Afirma que, cuando quedó embarazada por primera vez a los 18 años "nuestros padres nos dijeron 'ahora arremángate'. Y así fue". Su marido es mecánico y tiene un taller familiar, mientras que ella le echa una mano ocupándose de la contabilidad, siempre que le da el tiempo. Además, las redes sociales también le aportan unos ingresos extra, donde tiene bastantes seguidores en sus perfiles que nombra como '6timemamma', una popularidad que le ha servido para abrir una tienda.

Martin Bianchi, sobre la última polémica de Ana Obregón: "No me sorprende nada de una mujer que alquiló un vientre para embarazar con el semen de su hijo"
04:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una organización "casi militar"
Con tantos niños, ese hogar podría ser una absoluta locura si no se estructura de la mejor manera. Mosca cuenta cómo la organización es "casi militar" y las jornadas familiares son "intensas y agotadoras". Mirko se levanta a las 3:00 de la mañana y se marcha a trabajar, para después volver a las 7:00 para llevar a los niños al colegio. "Los dos grandes se las arreglan. Me levanto a las 6:30, despierto a los tres niños; Mattia, Matteo y Marco, lavo y visto a los dos pequeños. Gloria, Giada, Greta y Gioia son más independientes y tienen despertador, pero luego los sigo a la hora del desayuno. Mirko los lleva al colegio: Matteo al jardín de infancia, Marco y Gioia a la guardería , Gloria a la secundaria y Giada y Greta a la primaria".
Más tarde, se queda en casa con el más pequeño y prepara paquetes de la tienda, donde vende productos de limpieza para niños y perfumes del hogar, para a partir de las 13:00 comenzar el jaleo de nuevo. "Vamos a recoger a los niños al colegio y por la tarde los llevamos a hacer actividades deportivas. Llego a casa, preparo la comida para todos y cenamos temprano, todos juntos. A las 21:00, como máximo, en la cama. Así que mi marido y yo podemos estar tranquilos. Dormimos poco por la noche pero no nos quejamos", apunta, puesto que ese momento es el que tienen para estar algo tranquilos.
Y, claro, el apartado económico también es un aspecto a tener en cuenta. Además de comida, ropa, pañales y otros productos, Giorgia cuenta que tienen la hipoteca de su casa, lo que "es una cantidad sustancial que cada mes se suma a los gastos de alquiler del cobertizo del taller", por lo que intentan economizar al máximo las compras y poder ahorrar hasta el último céntimo. En alimentación gastan entre 500 y 600 euros semanales y, "en total, el presupuesto mensual entre colegios y gastos de manutención ronda los 5.000 euros".
Aún así, asegura que no reciben ninguna ayuda pública de su municipio, es más, "ni siquiera la pedimos. Tenemos el orgullo de poder hacerlo solos". De esta manera, ahorrar o hacer escapadas se complica, de hecho, la protagonista de esta historia afirma que antes lo hacían pero llevan unos años que no se van de vacaciones. "Invertimos con sacrificio en la casa, hicimos construir una piscina para mantenerlos ocupados. Es como si estuvieran siempre de vacaciones", cuenta una Giorgia Mosca que, tal y como dice, vive la vida que quiere vivir, por más sacrificada que parezca.

"No mencionan la palabra aborto. Te ponen 'help'": Así piden ayuda las mujeres que no pueden abortar en EE UU
03:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles