Hype

Dos esponjas y un ingrediente: el sencillo truco que hará más duradera tu lavadora

El mantenimiento de este electrodoméstico es clave para su longevidad

Lavadora / Cris Cantón

Lavadora

Uno de los electrodomésticos más usados y que se han convertido en clave de la vida diaria desde que entraron en las casas de manera habitual han sido las lavadoras. Atrás quedaron los años en los que había que lavar la ropa a mano, tan solo teniendo que meterla en el tambor, añadir el detergente, el suavizante y demás productos de limpieza en el cajón y eligiendo el mejor programa para cada tejido.

Más información

Aunque su durabilidad es de varios años, es un elemento que debe ser cuidado si no queremos que se estropee antes de tiempo. Sabemos que todos los aparatos domésticos terminan rompiéndose, hay algo que se llama obsolescencia programada, pero si no los cuidamos de manera correcta corremos el riesgo de que su 'vida' se acorte sin que lo preveamos y tengamos que hacer un desembolso importante cuando no tocaba.

Así, la limpieza de las lavadoras debe de hacerse de manera periódica, teniendo que incidir en todos sus elementos. Uno en el que no solemos reparar tanto es en el cajón donde añadimos los productos de limpieza, quizá porque pensamos que estos por sí solos ya dejarán la zona correctamente, pero no es así. De este modo, hay un truco que conviene tener en cuenta para mantener aseado ese lugar.

Una fórmula muy sencilla

El canal de YouTube Smart Fox, que aporta consejos para el hogar y trucos de limpieza a sus numerosos suscriptores (alrededor de 496.000), tiene una fórmula para dejar 'como los chorros del oro' el cajón de tu lavadora. Tan solo necesitarás un par de esponjas y un ingrediente más: vinagre. Según comentan, debes meter cada una de ellas en los dos huecos, para después echar el líquido por encima, se le da la vuelta, se vuelve a rociar y se aprieta hacia el fondo.

Los restos de detergente se quedan pegados con el tiempo, así que con esto tan solo hay que esperar unos minutos para que la suciedad se impregne en la esponja y se disuelvan. Después, puedes volver a pasar las esponjas por el compartimento, aunque quizá no llegues a todos los rincones, sobre todo los de detrás. Es el momento de dar un repaso más a fondo sacando el cajón y dejando al descubierto el hueco interior, donde también se acumulan residuos.

Una vez llevado el cajoncito al fregadero y limpiando con más ahínco cada parte con un cepillo de dientes rociado de agua y vinagre, dejándolo luego unos minutos, podrás ir al hueco mencionado y ver las rendijas por donde sale el agua. Ahí también hay que limpiar haciendo uso del cepillo hasta dejarlo todo impecable. Habrá que tener algo de maña y paciencia, pero el resultado será más que satisfactorio, previniendo que se obstruyan los conductos y una posible avería con el tiempo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00