Ana Redondo, sobre la absolución de Dani Alves: "La presunción de inocencia no puede sostenerse sobre la falta de credibilidad de la víctima"
Pablo Tallón entrevista a la ministra de Igualdad en Hora 25

Ana Redondo, sobre la absolución de Dani Alves: "La presunción de inocencia no puede sostenerse sobre la falta de credibilidad de la víctima"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha pasado por los micrófonos de Hora 25 este viernes tras la absolución de Dani Alves de un delito de agresión sexual por el Tribunal de Justicia de Catalunya. "La presunción de inocencia no puede sostenerse sobre la falta de credibilidad de la víctima, sobre el cuestionamiento sistemático de las palabras de las víctimas que son generalmente mujeres", ha sentenciado la ministra.
El exfutbolista del Barça, que fue condenado a cuatro años y medio de cárcel, ha estado más de un año en prisión provisional por la presunta violación de una joven en los baños de un reservado de una discoteca en Barcelona, y es ahora cuando la sala de lo penal del alto tribunal territorial ha considerado que el testimonio de la joven no es suficiente para mantener la condena al acusado y que en este caso prevalece el derecho a la presunción de inocencia.
"Hay elementos que tenemos que valorar y creo que el Tribunal Superior no los ha valorado", ha asegurado Redondo, que ha insistido en que existen "motivos suficientes" para creer a la víctima: "Hemos visto pruebas objetivas, el parte de lesiones, ella acude al punto violeta inmediatamente, hay testigos que la acompañan, está certificado ese shock postraumático, los mossos declaran que la vieron en una situación de de shock...". Además ha puntualizado que "no hay motivos espurios para que la víctima mienta, porque haya celos o interés económico, no existe nada de esto".
Las diferentes versiones de Alves durante todo el proceso, ha comentado la ministra, no son comparables a la única versión de la víctima desde que denunció la agresión sexual: "La víctima en todo el procedimiento mantiene la versión, que es creíble y razonable, y pese a todo, la presunción de inocencia se sostiene frente a la falta de credibilidad de la víctima", ha denunciado.
Redondo ha querido poner en valor la importancia de la valentía de la víctima durante estos tres años desde que denunció al futbolista: "Hay un enorme equilibrio entre esta mujer joven, de 23 años, que se enfrenta a un hombre mayor que ella, poderoso, un deportista de élite, un ejemplo hasta ese momento para la sociedad, qué dureza enfrentarse con todo eso. Y se enfrenta porque ha sido violentada, porque ha sido víctima y no puede callarse", ha sentenciado la ministra.
Sobre las dudas que este tipo de sentencias puedan ocasionar en las mujeres que sufran violencia ante denunciar o no, Redondo ha sido firme: "Sentencias como estas lanzan un mensaje preocupante, un mensaje peligroso porque se cuestiona a la víctima, se valora negativamente su palabra y eso puede llevar a que haya muchas víctimas que decidan no denunciar, la denuncia es durísima", ha admitido.

Laura Bermejo de la Flor
Periodista en la SER. Redactora de Código de Barras, un programa de consumo y mucho más. Apasionada...