Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Almudena Ariza se sincera sobre su pasado: "Ha habido un par de cosas que me han dolido mucho"

La periodista ha confesado ser "muy poco rencorosa"

Almudena Ariza se sincera sobre su pasado: "Ha habido un par de cosas que me han dolido mucho"

Almudena Ariza se sincera sobre su pasado: "Ha habido un par de cosas que me han dolido mucho"

00:00:0002:09
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La corresponsal lleva trabajando como periodista desde los 16 años, desde sus inicios en Cadena SER hasta convertirse en una de las caras más reconocidas de la Televisión Pública Española. Con esta cadena, Ariza ha cubierto todo tipo de conflictos bélicos, los más recientes: la guerra entre Rusia y Ucrania y el conflicto israelí-palestino. La madrileña ha estado en Clave de Rhodes con James Rhodes, donde ha hecho un repaso de su vida profesional, pero también personal.

Rhodes ha preguntado a Ariza sobre quién se ha ganado su odio a lo largo de su vida, en la que ha tenido que mantener contacto con todo tipo de personas. Sin embargo, ella afirma "no tener muchos motivos para odiar a alguien", aunque reconoce que, durante todos esos años, "alguna vez me han hecho cosas que sí me han dolido, y he pensado que tenía que quitármelo de la cabeza a pesar del daño".

Más información

Dar la importancia justa a quien le ha hecho daño

La madrileña ha explicado que, para ella, regodearse en estos ataques "duele dos veces. Duele porque alguien te ha hecho daño y duele cuando odias a esa persona que te lo ha causado. No compensa, no compensa nada". Por ello, la periodista mantiene una máxima en este tipo de asuntos: "Para ser feliz hay que tener buena salud y mala memoria".

Ariza confiesa que es "muy poco rencorosa", una virtud que provoca que "el pequeño odio que en un momento dado pueda sentir, al final se me diluye, porque me doy cuenta de que odiar a los demás me hace mal. Entonces, prefiero olvidarme de las cosas que me han hecho".

A pesar de no ser rencorosa la periodista reconoce que a lo largo de su vida "he tenido un par de experiencias que me han dolido mucho, de esas que dices: ‘Alguien me ha dado un par de golpes duros’". Y aunque entiende que "no podemos gustarle a todo el mundo, una cosa es no gustar y otra muy distinta es que alguien te haga una putadilla gorda".

Poner el foco en ser buenas personas

Por ello, con el tiempo, Ariza admite que ha aprendido a darle la importancia justa a esas personas y ha comprendido que "no compensa tenerlas en la cabeza; es mejor olvidarlo y centrarse en cosas que te hacen bien. Con los años, he puesto el foco en qué es lo que me hace sentir bien, qué es lo que me hace sentir mejor. Y lo que nos hace sentir mejor a todos es ser buena persona".

Esto es algo que, asegura la periodista, "veo muchísimo en mi trabajo". En su labor, presencia "tanta desgracia y tanto odio..." Pero también se encuentra en lugares muy complicados donde presencia "buenas acciones de personas". Incluso, muchas veces recibe mensajes en redes sociales de gente que le dice: "He visto tal reportaje, ¿qué podría hacer para ayudar?". En definitiva, muchísimas personas "con ganas de hacer las cosas bien". Por ello, Ariza reconoce que, para ella, la atención debe estar "en las cosas que se hacen bien".

Almudena Ariza y el odio

Almudena Ariza y el odio

00:00:0052:53
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Andrés Puentes

Andrés Puentes

Antes trabajaba como redactor en el equipo de Hora 25, ahora escribo sobre actualidad en la web. Graduado...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir