Los siete consejos de la Filosofía china que te harán vivir mejor
Francesc Miralles, motivador de ‘Si amanece’, nos ofrece algunos consejos para alargar nuestro paso por la vida

Los siete consejos de la Filosofía china que te harán vivir mejor
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde Hong Kong, patria de Bruce Lee y ciudad con el mejor Feng Shui del mundo, Francesc Miralles nos deleita con las siete perlas de esta cultura ancestral. El objetivo: vivir mejor. Por ello, el equipo de 'Si amanece' y el motivador se ponen manos a la obra para comentar las siguientes recetas de la Filosofía china.
La primera de ellas es una clara invitación a dejar de aferrarnos a las emociones: «No puedes evitar que el pájaro de la tristeza vuele sobre tu cabeza, pero sí puedes evitar que anide en tu cabellera». Miralles recomienda sentar y dejar pasar las emociones y pensamientos propios con tal de no convertirlos en un tiovivo mental.
El motivador continúa destacando, en esta ocasión, a la figura del mentor, muy presente en la cultura oriental: «Pregunta al hombre con experiencia, no al hombre con estudios». La función de este personaje consiste en mostrar un camino a quien se ha perdido en él.
La tercera de las perlas que recupera el motivador de 'Si amanece' dice así: «No temas ser lento, teme solo a detenerte». A lo que Miralles añade que todo gran viaje empieza con un paso. Esta idea, precisamente, encaja con la Filosofía Kaizen.
Otra de las lecciones que subraya la cultura asiática consiste en tratar de desprenderse del tormento. Un ejemplo es la siguiente afirmación: «Tener miedo a sufrir ya es, en sí, un sufrimiento». Los peores males son aquellos que se cultivan en el pensamiento. Por eso, quien domina la mente, también domina su realidad.
Del dolor pasamos a la euforia con esta recomendación: «No prometas nada cuando te sientas eufórico». Bien se podría añadir que tampoco es conveniente escribir cartas (o mensajes de texto, en su defecto) cuando se está enfadado. Tipp que también plasma la sabiduría china.
No obstante, un poco de caos también puede acarrear cuestiones positivas. Miralles recupera la afirmación «cuanto más grande es el caos, más cerca está la solución», quien alienta a dar un último empujón, ya que las cosas se suelen volver casi insoportables antes de terminar.
Y la última inspiración, se la cedemos a Bruce Lee: «El éxito no depende del aumento diario, sino de la disminución diaria. Deja de lado lo no esencial».