Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Rusia califica de "más equilibrada" la posición actual de EEUU sobre Ucrania y se ofrece a venderle tierras raras de territorios ocupados

El Kremlin aplaude que Estados Unidos votara junto a Rusia contra una resolución de la ONU que condena la invasión de Ucrania y se abre a una relación comercial sobre las tierras raras que necesita la industria estadounidense

Manifestantes con banderas ucranianas en la concentración por el tercer aniversario de la invasión este pasado lunes en Nueva York / JUSTIN LANE (EFE)

Manifestantes con banderas ucranianas en la concentración por el tercer aniversario de la invasión este pasado lunes en Nueva York

El gobierno ruso no está perdiendo oportunidad para destacar su entendimiento con Donald Trump y para minimizar el papel de la Unión Europea en una posible negociación para la paz en Ucrania. A pesar de que el Kremlin insiste en que las posiciones entre Moscú y Washington están alejadas, el portavoz de Putin, Dmitri Peskov, ha insinuado este martes que las presiones de Trump surgen efecto en la Unión Europea.

"Estados Unidos tiene una posición más equilibrada", ha explicado Peskov en referencia a que Washington ha votado junto a Rusia en contra de una resolución de la ONU que condenaba la guerra de Ucrania, "y la postura en Europa sobre un despliegue en Ucrania puede cambiar después de sus conversaciones con Estados Unidos", ha concluido. También en este caso habla de un "mayor equilibrio" en la Unión Europea y supedita así un posible despliegue de tropas europeas en Ucrania al rumbo que marque Trump.

Más información

Rusia se sigue oponiendo a ese despliegue y mantiene su absoluto desinterés por que Bruselas forme parte de unas negociaciones de paz. Después de su reunión en la Casa Blanca, el presidente francés Emmanuel Macron ha confirmado que "en cuestión de semanas" puede haber una tregua en la guerra en la que cesarían los ataques aéreos, marítimos y contra la infraestructura crítica ucraniana.

Bloqueo en el G7

En paralelo, la posición del nuevo gobierno estadounidense sigue teniendo efectos en toda serie de organismos internaciones y, de hecho, Canadá ha confirmado que el G7 sigue negociando el contenido de un comunicado conjunto coincidiendo con el tercer aniversario de la invasión de Ucrania debido a los desacuerdos con Estados Unidos.

Mélanie Joly, la ministra canadiense de Exteriores, reconoce que aún hay conversaciones, pero la diferencia con los comunicados anteriores, cuando no existieron estas tensiones, son evidentes. "Canadá y otros países no están de acuerdo con la posición que Estados Unidos defendió en la ONU, particularmente la resolución que presentaron", ha dicho.

Washington, según lo que ha trascendido, se niega a que la expresión "agresión rusa" aparezca en cualquier declaración; algo que concuerda con las últimas palabras de asesores de Trump como Mike Waltz o las de su secretario de Defensa, que no quieren salir de la expresión "situación complicada".

Negociaciones sobre tierras raras

Donald Trump no ha escondido además su interés por explotar las tierras raras que hay en Ucrania, un tipo de mineral fundamental para la industria tecnológica o la militar. Ese control es una de las exigencias de Estados Unidos de cara a las condiciones para una paz en Ucrania, y el Kremlin aprovecha esa necesidad de Estados Unidos.

Por ello, Peskov ha dicho que Rusia "está dispuesta a hablar con Estados Unidos porque tenemos más recursos de este tipo que Ucrania". El gobierno ruso incluye en esa disponibilidad potencial de recursos los minerales que están en territorios ucranianos que ha ocupado su ejército en el este del país.

En las últimas 24 hotas, los ataques sobre Ucrania con misiles, drones y artillería han causado la muerte de 2 civiles y heridas a otros 36. Los ataques rusos han afectado a las regiones de Kiev, Donetsk, Járkov, Jersón y Sumy.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ucrania. Año 3.

00:00:0029:15
Descargar
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir