Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La CDU y el SPD comienzan las negociaciones para la 'gran coalición' mientras la extrema derecha exige cargos en el Bundestag

Friedrich Merz y Olaf Scholz se han reunido después de que el ganador de las elecciones haya realizado sus primeras demandas al canciller saliente

Los equipos negociadores de la CDU y del SPD han comenzado a hablar después de las elecciones alemanas del domingo cumpliendo con el deseo del futuro canciller Friedrich Merz de intentar conformar un nuevo gobierno de coalición cuanto antes. Unos primeros contactos a los que ha seguido una reunión de hora y media entre Merz y Scholz en la sede de la Cancillería.

El proceso va en paralelo con la lucha de poder que se ha desencadenado en el seno del partido socialdemócrata para suceder a Scholz. El líder del partido, Lars Klingbeil, es quien dirige este proceso negociador, pero el actual ministro de Defensa en funciones, Boris Pistorius, ha pedido públicamente ya a la CDU un incremento de la inversión en el ejército. Otro miembro del Ejecutivo, el ministro de la Cancillería en funciones Wolfgang Schmidt, ha tenido que salir al paso para aclarar que "en Alemania hay una tradición constitucional por la que, hasta la formación del nuevo Bundestag, el canciller sigue actuando como tal".

Más información

Schmidt ha confirmado que Scholz ha atendido a las primeras demandas de Merz para estos días de transición que, de momento, son dos: que no ascienda en este tiempo a funcionarios de su confianza y que cualquier decisión en política exterior se le consulte. El SPD en todo caso llega a estas negociaciones alejado de la CDU en los planes para la política migratoria, los impuestos o cómo gestionar el aumento del gasto en Defensa.

La extrema derecha quiere más protagonismo

Alternativa para Alemania por su parte asume que la CDU no tiene intención de formar una coalición con ellos, pero apela a su buen resultado electoral para presentar sus propias exigencias. Han comenzado por pedir la presidencia de algunas comisiones en el Bundestag, donde aspiran también a tener una vicepresidencia según ha confirmado el secretario del grupo parlamentario en una entrevista con Deutschlandfunk.

Más información

AfD nunca ha tenido representantes entre los principales cargos del Parlamento alemán, ni tampoco han estado al frente de ninguna comisión.

De momento, el partido ultra ha confirmado que su nuevo grupo parlamentario estará liderado por los dos máximos mandatarios de la formación: Alice Weidel y Tino Chrupalla.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Giro en Alemania, impacto en España

00:00:0023:58
Descargar
Antonio Martín

Antonio Martín

Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir