Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El proceso judicial contra el presidente de Corea del Sur por imponer la ley marcial termina con la incógnita de si será destituido

Los jueces deberán decidir en los próximos días si lo destituyen de su cargo o lo restituyen, después de que fuera imputado por declarar la ley marcial en el país sin causa o amenaza real que lo refrendara

Centenares de personas protestan contra el presidente de Corea del Sur / JEON HEON-KYUN (EFE)

Centenares de personas protestan contra el presidente de Corea del Sur

Madrid

los fiscales parlamentarios de Corea del Sur han presentado este martes a Yoon Suk Yeol como un político con ínfulas de dictador en los argumentos finales durante su juicio político. El objetivo que persiguen es su destitución como presidente debido a su decisión de imponer la ley marcial y poner al país al borde del abismo social y militar.

A la espera de una declaración final de Yoon ante el Tribunal Constitucional que revisa su juicio político, su destino queda ahora en manos de los ocho jueces que conforman ese alto tribunal. Yoon se enfrenta a ser destituido de su cargo a menos de tres años de su quinta presidencia, una pena que se le otorgará si el tribunal confirma el impeachment del Parlamento, que lo acusó de declarar la ley marcial sin fundamentos constitucionales justificables.

Más información

Lee Kwang-beom, uno de los abogados del parlamento, comparó a Yoon con anteriores líderes autocráticos de Corea del Sur, incluidos Park Chung-hee y Chun Doo-hwan.

Yoon quería crear un mundo donde cada una de sus palabras estuviera escrita en la constitución, y buscaba privatizar el país y reinar sobre la constitución, argumentó Lee. "A esto lo llamamos dictadura", afirmó. "En el momento en que declaró la ley marcial, renunció de hecho a su cargo de presidente de nuestra república democrática". Este letrado añade que la actuación de Yoon ha significado un duro varapalo para la credibilidad electoral de Corea del Sur.

Yoon se ha defendido durante el juicio asegurando que tenía derecho a declarar la ley marcial, pero que nunca tuvo la intención de imponer un gobierno militar total, y argumentó que, en cambio, pretendía advertir sobre el abuso por parte del opositor Partido Demócrata de su mayoría parlamentaria.

Yoon señaló que la ley marcial, que duró solo seis horas antes de que él revocara el decreto, no fue un fracaso, sino que simplemente terminó antes de lo que pretendía. Sobre si ordenó a los comandantes militares irrumpir en el parlamento para echar a los legisladores que se reunían para levantar el decreto de la ley marcial, ha indicado que da igual porque no pasó nada y nadie resultó herido.

Los argumentos de Yoon provocaron una reprimenda del Parlamento, que afirmó que el presidente era incapaz de juzgar qué constituía una emergencia nacional que requiriera un acto tan extremo y que podría intentar imponer la ley marcial nuevamente si se restablecía.

Victoria García

Victoria García

En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir