El presidente de RTVE defiende el "compromiso" de 'La Revuelta' por eliminar los chistes de drogas ante las acusaciones de "hacer apología"
José Pablo López ha respondido a las acusaciones del PP, que aseguraba que "hacer apología de las drogas en programas de gran audiencia significa poner en riesgo y perjudicar el desarrollo físico, mental o moral de los menores"

David Broncano en La Revuelta. / TVE

La llegada del programa 'La Revuelta', de David Broncano, a RTVE provocó todo tipo de reacciones a nivel político y mediático. Los partidos de la oposición acusaron al Gobierno de todo tipo de intereses detrás de esta decisión. Tras convertirse en el programa líder de su franja, las acusaciones han ido en otro sentido, como por ejemplo con los habituales chistes sobre drogas que se hacen en el 'late show'.
Así, este martes el presidente de RTVE, José Pablo López, ha defendido este martes que la Dirección de 'La Revuelta' "ha adquirido el compromiso de reducir sus bromas" sobre las drogas después de que la Defensora de la Audiencia solicitara que limitaran su uso y los juegos de palabras que "pudieran ser interpretadas, aunque fuera erróneamente, como una incitación o como una banalización al consumo de drogas". "Es un compromiso que se está cumpliendo", ha afirmado.
Más información
En su comparecencia periódica ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de control parlamentario de RTVE y Sociedades, celebrada en el Senado, José Pablo López ha afirmado que "el humor al respecto se ha visto reducido y si alguna vez coincide con la franja protegida, se ha aplicado un pitido en la emisión del programa".
"El compromiso de ese equipo con luchar contra la drogadicción es evidente", ha manifestado, al tiempo que ha argumentado que "David Broncano ha reconocido y ha defendido dentro del propio programa abiertamente su opción por no tomar ni siquiera alcohol". Ha recordado que protagonizó "las primeras Campanadas en la historia de TVE en las que se bebió champán sin alcohol". López contestaba así al PP, que le avisaba de que "hacer apología de las drogas en programas de gran audiencia significa poner en riesgo y perjudicar el desarrollo físico, mental o moral de los menores".
Sobre el supuesto incumplimiento del contrato suscrito entre RTVE y Loterías y Apuestas del Estado (Selae) en materia de horario de emisión, el presidente ha aclarado al parlamentario 'popular' Ángel Ibáñez que ha recibido una "pregunta de uno de los consejeros a propuesta del Senado" --propuestos por el PP-- y están preparando un informe que se va a remitir al próximo Consejo de Administración.
"Quiero señalarle en este punto que hay dos contratos de loterías. Uno, que es el contrato que llega hasta 31 de diciembre de 2024, y otro, que es el contrato que se adjudicó con posterioridad, que es a partir del 1 de enero de 2025. El primer contrato es un contrato de larga duración, como usted sabe, que está caracterizado por las rigideces propias de la contratación administrativa. Esas rigideces se eliminan en el contrato que hay suscrito a partir del año 2025 y que fue objeto de licitación por parte de Selae durante el año 2024", ha explicado.
En este sentido, ha adelantado que "la expectativa total de facturación del contrato anterior, es decir, el contrato que llegaba hasta el 31 de diciembre de 2024, era por importe de 13.535.000 euros, aproximadamente, y la facturación real ha sido de 12.509.000 euros".
Desde el PP también le han preguntado sobre qué orientación va a darle a La 2 y si quiere "imponer" una programación "solo en catalán para una parte de España", a lo que ha zanjado que "no va a cambiar su orientación fundamental" y que su objetivo es "recuperar los orígenes como un canal abierto y como un canal vanguardista".