Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El "doctor Google", detrás del incremento del 28% de las denuncias por agresión a sanitarios

La Policía detuvo a 106 personas y fue requerida en 10.000 ocasiones para garantizar la protección de los profesionales sanitarios

La Policía Nacional ha constatado un incremento de las denuncias por agresiones contra profesionales sanitarios, "pero no significa que haya más agresiones, estamos consiguiendo que haya una mayor concienciación por parte de los sanitarios y que se denuncie más" detalla el comisario Manuel Yanguas, Interlocutor Policial Sanitario. Sin embargo, "no conseguimos que se denuncie tanto como se debería", admite, por eso la Policía Nacional está trabajando en implementar un sistema de denuncias in situ para que los sanitarios puedan denunciar directamente en los centros sanitarios, igual que se hace ya en algunas grandes cadenas comerciales.

Más información

La Policía Nacional ha presentado el balance de las agresiones a profesionales sanitarios durante el año 2024. Durante ese año se gestionaron 406 denuncias, un 28’8% más que en 2023 (315). El 70% de ellas fueron agresiones (285) verbales y el otro 30% restante agresiones físicas (121). En total, la Policía detuvo a 106 personas por agresiones a profesionales en el ámbito sanitario, incidencias que obligó a la Policía a actuar en 10.000 ocasiones durante 2024 para garantizar la protección de los profesionales sanitarios. En concreto, realizaron 3.000 actuaciones en centros sanitarios y otras 7.000 en asistencia domiciliaria porque "los médicos requirieron nuestra presencia porque no se sentían seguros".

En su informe, la Policía ha trazado el perfil de las víctimas y de los agresores, el 62% de las víctimas fueron mujeres, 3 de cada 4 agresores son hombres, de 35 a 56 años, 1 de cada 6 agresores son acompañantes y por provincias, el mayor volumen de denuncias se ha registrado en Sevilla (35), Las Palmas (27) y Madrid (23).

"Tenemos muchos problemas con el Doctor Google"

El patrón que detona la violencia casi siempre suele ser el mismo, por un lado, "el doctor no", es decir, cuando el doctor decide que "no va a dar esa receta o no va a dar esa baja", pero también está generando muchos problemas el "doctor Google" porque muchos pacientes cuando van al médico "creen saber ya lo que tiene porque lo ha buscado en Google" y como no consiguen lo que quieren "recurren a la violencia".

Hasta la fecha, 57 policías nacionales ejercen como interlocutores policiales sanitarios en todo el territorio nacional, "estableciendo canales bidireccionales de comunicación fluidos con el sector sanitario, los departamentos de seguridad y sus responsables en el caso de estar constituidos, los responsables de los centros médicos y el personal que trabaja en los mismos, con la finalidad de adquirir la información necesaria para la realización de la actividad policial y el desarrollo de actividad preventiva y la difusión de formación en técnicas y herramientas preventivas ante agresiones".

De los datos analizados por la Policía Nacional se deduce que los miércoles fueron los días de la semana con mayor incidencia de agresiones, concentrándose las mismas en la franja horaria comprendida entre las 10 y las 14 horas.

Dentro de los proyectos desarrollados por primera vez durante el año 2024 se destacó la extensión de la actividad formativa a otros profesionales no sanitarios que trabajan en los centros del ámbito sanitario, como celadores, administrativos o vigilantes de seguridad, a los que se impartió formación en técnicas de análisis del comportamiento en prevención ante agresiones en entornos sanitarios, así como a otros colectivos de profesionales sanitarios que desarrollan su actividad fuera de los centros sanitarios, como es el caso de la asistencia a domicilio, ambulancias, SAMUR-Protección Civil, SUMA 112, farmacéuticos, odontólogos, veterinarios, fisioterapeutas y trabajadores sociales.

Javier Bañuelos

Javier Bañuelos

Redactor Jefe en la Cadena SER responsable de la información sobre Interior y Defensa. Soy diplomado...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir