Detenido un hombre que llevaba 19 cápsulas de cocaína en una ‘narcopeluca’ en el aeropuerto de Cartagena (Colombia)
La Policía Antinarcóticos capturó al ciudadano colombiano que pretendía subir a un vuelo con destino a Ámsterdam

Un hombre de nacionalidad colombiana ha sido detenido por la unidad de la Policía Antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia cuando trataba de subir abordo de un vuelo con destino a Ámsterdam en el aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena con 19 cápsulas de cocaína ocultas en una peluca que llevaba puesta. Durante las labores de vigilancia y perfilamiento de pasajeros, el pasajero de 40 años y natural de Pereira mostró una actitud sospechosa, haciendo saltar las alarmas de las autoridades.
Más información
Al someterlo a una inspección detallada, pasando de nuevo por un escáner y un registro, los Policías descubrieron que el individuo llevaba unas cápsulas en la cabeza. En un video compartido por la Policía Nacional de Colombia en su cuenta de 'X', se muestra como las autoridades cortan y despegan el pelo postizo de su cabeza, encontrando los pequeños paquetes que contenían, en total, más de 220 gramos de cocaína. Tras ser sometidas a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), dieron positivo para cocaína.
El indicado presenta dos anotaciones judiciales por el delito de tráfico de estupefacientes. Fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de tráfico, fabricación y porte de sustancias estupefacientes.
Con este importante resultado se logra afectar las finanzas criminales y evitar la comercialización de más de 400 dosis de cocaína, avaluadas en más de 10 mil euros (más de 40 millones de pesos), en los mercados internacionales.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, el brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, destacó que en lo corrido del año se han capturado más de 450 personas por tráfico de estupefacientes y se han incautado más de 115 kg de alucinógenos, entre marihuana, base de coca y cocaína.
"Estamos dando golpes contundentes contra estas estructuras criminales que no solo se disputan el tráfico local de estupefacientes, sino que además son generadoras de diferentes hechos violentos y otro tipo de delitos que alteran la tranquilidad y la convivencia. Seguimos insistiendo en la importancia de que la comunidad sea nuestra principal aliada, brindamos información oportuna, que nos ayude a identificar y ubicar a los delincuentes", sostuvo.