Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CONSEJO DE MINISTROS El Ejecutivo da cuenta de las nuevas medidas aprobadas

Cristina Almeida: "Quitar de en medio a los discrepantes es quitar la salsa de los partidos"

La abogada y política visita 'El Faro' de Mara Torres para hacer un repaso por su trayectoria política, que comenzó en la clandestinidad bajo el seudónimo 'María'

Cristina Almeida (Badajoz, 1944) se llamó María durante los años de clandestinidad, por eso cuando Mara Torres le pregunta por un seudónimo para empezar la conversación como 'gataparda', ella no duda: "Si me ponía uno difícil no me iba a acordar. Además, me puse María porque nadie se iba a extrañar, antes a todas nos ponían María. Si me ponía Victoria todo el mundo me preguntaría quién me había puesto ese nombre", ha explicado.

En su paso por El Faro, la política y abogada ha hecho un repaso por su trayectoria política, que ha estado plagada de compromiso y de desencuentros: "A mí el compromiso social es lo mejor que me ha pasado, aunque me hayan expulsado del Partido Comunista o de Izquierda Unida". Sus enfrentamientos con Santiago Carrillo y después con Julio Anguita la obligaron a abandonar las formaciones en las que había militado. Una práctica -la de acabar con los críticos- que sigue considerando un error. "Quitar de en medio a los discreptantes es quitar la salsa de los partidos. Siempre me quejaré de la falta de democracia de los partidos, es tener miedo al futuro, al presente, y a lo demás", cuenta.

El alegato de Almeida contra los nostálgicos: "Ahora nos quieren decir que Franco era bueno porque hacía muchos pantanos"

Sobre la situación actual, en la que la nostalgia triunfa de la mano de las formaciones de ultraderecha, Almeida hace un alegato sobre el presente: "Por mucho que algunos digan que no pueden hablar, dicen lo que quieren. El pasado era un pasado sin libertad, con cárceles llenas de presos políticos, con una educación miserable. Lo que hay que hacer es enriquecer el presente, para el futuro. Ahora resulta que hay gente que nos quiere decir que Franco era muy bueno porque hacía pantanos".

Almeida también ha querido defender el papel de la sanidad pública, especialmente ahora que ha pasado un largo tiempo ingresada en el hospital Ramón y Cajal de Madrid. "Los que están manteniendo hoy la sanidad pública son los trabajadores de la sanidad, desde las de la limpieza hasta el celador. Te das cuenta de cómo con tan pocos medios tienen una capacidad tan grande".

Julia Molina

Julia Molina

Es periodista en la Cadena SER desde 2017. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir