Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

AfD admite en su nuevo grupo parlamentario a dos diputados que apartó en el pasado por relativizar el nazismo

Los líderes de la formación ultraderechista asumen que se quedarán al frente de la oposición, pero advierten de que su objetivo es acabar ganando unas elecciones en Alemania

Manifestación antifascista en Berlín el día antes de las elecciones / CLEMENS BILAN (EFE)

Manifestación antifascista en Berlín el día antes de las elecciones

Alternativa para Alemania ha conformado su nuevo grupo parlamentario con 152 representantes en el Bundestag al frente de los cuales estarán los dos copresidentes de la formación: Tino Chrupalla y Alice Weidel. AfD se ha quitado las pocas caretas que aún podía tener y admite en su grupo a dos parlamentarios que había apartado previamente tanto en el Bundestag como en el Parlamento Europeo por sus declaraciones minimizando el nazismo.

Uno de ellos es Matthias Helferich, quien fue apartado del grupo de AfD en el Bundestag después de definirse a sí mismo como "la cara amable del nacionalsocialismo". Una vez fuera del grupo ultra, ya como independiente, participó en un debate en el parlamento alemán vestido como un "talahon", término utilizado en el país para definir a los jóvenes inmigrantes de origen árabe. En aquella intervención acusó a estos jóvenes de no integrarse en la cultura alemana, que él define como "cultura patriótica", y llegó a asegurar que "estos jóvenes escupen en nuestros cursos de integración y se ríen de nosotros cuando reciben su pasaporte alemán".

Nuestro objetivo es ganar las próximas elecciones

—  Alice Weidel, copresidenta de AfD

El otro es Maximilian Krah, que representaba a AfD en el Parlamento Europeo, y quien llegó a afirmar que "no todos los que vestían los uniformes de las SS eran criminales". Esas declaraciones provocaron el rechazo de líderes ultras como Marine Le Pen o Giorgia Meloni, que descartaron que formara parte del grupo parlamentario ultraderechista de la Eurocámara. Además, uno de sus empleados fue detenido por ser sospechoso de espiar para China y él mismo fue acusado de trabajar para Rusia, lo que negó.

Más información

Ambos han logrado entrar en el Bundestag como representantes de Renania del Norte-Westfalia en el caso de Helferich, y de Sajonia en el de Krah. Weidel y Chrupalla han comparecido después de la formación oficial del grupo parlamentario, pero no han hecho referencia a estos fichajes. Sí que asumen que serán líderes de la oposición porque la CDU descarta pactar con ellos, aunque avisan de que quieren una vicepresidencia de la cámara y que ahora son "el doble de fuertes y el doble de eficaces".

Antonio Martín

Antonio Martín

Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir