Internacional

Von der Leyen asegura que Ucrania podría entrar en la UE antes de 2030 si "continúa con su velocidad y su calidad" en las reformas

La presidenta de la Comisión Europea ha realizado estas declaraciones desde la capital ucraniana, Kiev

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen / GLEB GARANICH / POOL (EFE)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado desde Kiev que Ucrania podría adherirse a la Unión Europea antes de 2030, la fecha prevista hasta ahora, siempre y cuando "continúe con su velocidad y su calidad" actuales en materia de reformas.

Más información

Por su parte, presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, también se ha abierto a acortar los plazos previstos. "El acceso de Ucrania a la UE será la mayor garantía de seguridad para el futuro de Ucrania, y ya decidimos que este nuevo ciclo institucional será el que se permita la entrada a Ucrania. Es un proceso largo y estamos trabajando duro para ello. Es muy impresionante lo que está haciendo Ucrania", ha declarado.

Por otro lado, Von der Leyen ha descartado suavizar las sanciones a Rusia de la UE si Moscú no da "pasos concretos" para avanzar hacia la paz. "Estas sanciones son nuestra posición, queremos la paz a través de la fuerza", ha señalado utilizando el eslogan con que la administración del presidente de EEUU, Donald Trump, define su política exterior.

Además, Von der Leyen ha añadido que las sanciones de la UE contra Rusia se incrementarán mientras no haya cambios en la postura rusa hacia Ucrania. La presidenta de la Comisión defendió los resultados de las sanciones que ya ha adoptado Bruselas contra Rusia, que, según dijo, han disparado la inflación y los tipos de interés en Rusia y están provocando la salida de empresas de Rusia.

Por último, Von der Leyen ha concluido que es "pronto" para pensar en levantar sanciones mientras no haya "un acuerdo de paz duradero".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00