Una tarántula pica a un piloto de Iberia alérgico a las arañas en pleno vuelo hacia Madrid
Tuvo que ser atendido de urgencia en la cabina

Archivo - Avión de Iberia. / BANNWARTH PAUL - Archivo (EUROPA PRESS)

El incidente ha tenido lugar a bordo de un Airbus 320 justo cuando el piloto se encontraba a los mandos del avión. La ruta era Düsseldorf y Madrid y en la cabina había una tarántula.
Más información
El arácnido mordió al piloto, que además era alérgico a su picadura. Rápidamente, la tripulación echó mano del botiquín del avión para intentar tratar la reacción que le estaba provocando.
El piloto fue tratado con un medicamento con corticoides y antiinflamatorio. Finalmente el aparato pudo aterrizar sin problemas en el aeropuerto de Barajas. Este hecho ocasionó retrasos de tres horas en el vuelo del avión, que debía continuar viaje hacia Vigo.
El avión, fumigado
Tras el incidente, el aeropuerto activó el protocolo de seguridad y se procedió a la fumigación del avión por si había algún animal más. Se cree que la tarántula pudo haber entrado en el aparato junto con el equipaje durante un vuelo previo entre Madrid y Casablanca.
No es la primera vez que suceden casos similares. De hecho, en otras ocasiones y con vuelos procedentes de África se ha procedido a la incineración de equipajes para prevenir posibles plagas.

El piloto del vuelo se recuperó sin problema y se encuentra en buen estado de salud, según ha informado la compañía aérea. También ha explicado que el avión fue totalmente desinfectado y pudo seguir operando sin problema.